February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LAS LOW COST RECUPERAN SU LIDERAZGO

18 MAYO, 2015-  Los aeropuertos españoles han recibido en abril a 5,9 millones de pasajeros internacionales, cifra un 2,7% superior a la del mismo mes del año anterior. Las aerolíneas low cost han recuperado en el mes su liderazgo trayendo a España al 52,5% de los viajeros en vuelos internacionales, superando por primera vez en los últimos 12 meses a las compañías tradicionales que concentran el 47,5% restante.

 Las low cost recuperan su liderazgo

Así lo muestra el análisis de coyuntura del tráfico low cost que realiza el Instituto de Estudios Turísticos de Turespaña correspondiente la mes de abril.

Sólo en el mes de octubre pasado ambos segmentos alcanzaron un 50-50%, aunque las tradicionales se pusieron por delante por nueve pasajeros. No obstante, durante el último año, las low cost han venido recuperando tráfico, registrando incrementos siempre por encima del 9%, destacando las variaciones de los tres primeros meses de este año con mejoras del 16,6; 12,4 y 15,5% en enero, febrero y marzo, respectivamente.

El repunte en abril de las compañías de bajo coste deriva, precisamente, de la buena evolución mostrada por este segmento: el low cost aumentó su tráfico un 6,4%, mientras las compañías de red retrocedieron un -1,1%.

Las compañías aéreas Ryanair, EasyJet y Vueling lideraron el ranking de llegadas en low cost, concentrando en conjunto el 71% del tráfico de este segmento y el 37% del total del flujo aéreo internacional recibido en España. Las tres aerolíneas han reportado crecimiento, destacando el fuerte crecimiento de la low cost irlandesa.

Entre enero y abril de 2015, han llegado 18,1 millones de pasajeros internacionales, un 5,8% más que hace un año. En lo que va de año, el tráfico de pasajeros de low cost acumula un incremento del 11,7%, notablemente superior al de las compañías tradicionales que suman un 1,1%. El 78% del total del flujo provino de la Unión Europea, experimentando un aumento del 6,7%. El resto del flujo (22%) experimentó un aumento del 2,9%.

Mercados emisores

Los principales países emisores de pasajeros internacionales con destino España incrementaron sus llegadas en abril, excepto Alemania. Reino Unido, Alemania, Francia e Italia fueron responsables de cerca del 58% de llegadas internacionales este mes.

Reino Unido fue el origen del 23,9% de los pasajeros internacionales recibidos en España en abril, permaneciendo estable respecto al mismo mes de 2014. Este resultado fue fruto de la disminución de llegadas a aeropuertos de Canarias, Andalucía y la C. Valenciana, frente a los aumentos recibidos en Cataluña, Baleares y C. de Madrid. Los aeropuertos británicos fueron el punto de partida del 34,5% de los pasajeros recibidos en España en CBC, registrando un suave incremento interanual del 1,2%, que benefició a la C. de Madrid y Baleares principalmente.

Alemania fue el origen del 17,3% de las llegadas internacionales del mes, reflejando una contracción del -3,7% en relación a abril de 2014. Canarias y Baleares fueron los artífices, en gran medida, de este resultado final, a pesar de que las llegadas a la C. de Madrid aumentaron notablemente. Sin embargo, los pasajeros que llegaron en alguna CBC procedente de Alemania aumentaron un 1,2% respecto a hace un año, beneficiando a la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana principalmente.

Las llegadas aéreas desde Francia se incrementaron un 12,2% en abril, repercutiendo en todas las comunidades excepto en el País Vasco. El tráfico de pasajeros generado en este mercado por las CBC representó el 9,4% del total, y se incrementó un 20,9% influyendo positivamente en todas las comunidades autónomas con más llegadas, y especialmente en Cataluña y la Comunidad de Madrid.

Desde Italia llegó el 8,4% del flujo de pasajeros internacionales recibidos en abril, presentando un incremento interanual del 12,6%. Esta subida repercutió en todas las comunidades con más tráfico aéreo. En cuanto a las llegadas en CBC, Italia emitió el 12% de las mismas, y registró una subida del 14,4%, favoreciendo a todas las comunidades, y con un remarcable aumento interanual en el País Vasco.

Entre el resto de mercados, destacó la subida de CBC de Irlanda (13%) y Suiza (12,4%), y la bajada de Noruega (-11,4%).

Comunidades autónomas de destino

La C. de Madrid y Cataluña superaron el millón de llegadas de pasajeros internacionales en abril, aglutinando cerca del 47% de total del flujo aéreo internacional. En términos de incrementos interanuales, experimentaron una mejoría la C. de Madrid, Cataluña y la C. Valenciana, entre las principales.

Respecto al tráfico aéreo de CBC, Cataluña fue la comunidad que más pasajeros recibió volando con alguna CBC, superando los 909 mil. La C. de Madrid presentó una expansión interanual notoria del 35,4%.

F/ Hosteltur

Deje un comentario


9 − = two