February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

HOLLANDE DICE QUE LOS EMERGENTES NO FIRMARÁN EL ACUERDO CLIMÁTICO EN PARÍS SIN FINANCIACIÓN

Berlín, 19 may (EFE).- El presidente francés, François Hollande, apeló hoy a los países industrializados a apoyar financieramente a las economías en vías de desarrollo para que éstas se sumen en la cumbre del Clima de París a un acuerdo internacional para atajar el calentamiento global.

Hollande realizó este llamamiento en su intervención en el sexto Dialogo del Clima de Petersberg, un foro informal que entre ayer y hoy busca en Berlín hacer avanzar las negociaciones multilaterales para encontrar a final de año en la capital francesa un sustituto al Protocolo de Kioto.

«Los países emergentes no aceptarán ningún acuerdo si no son acompañados en sus esfuerzos», aseguró Hollande en referencia a la necesidad de que los países «ricos» contribuyan al fondo verde del clima, previsto para financiar medidas de mitigación y adaptación ante el cambio climático.

A su juicio, el éxito de la cumbre de París pasa obligatoriamente por «decir a los países en desarrollo» y a los «emergentes» que las economías más industrializadas y avanzadas están «a su lado», y recordó las dificultades que afrontan, especialmente, las naciones africanas y los Estados-isla.

Hollande agregó que los miembros del G7 -EEUU, Canadá, el Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Japón- deben asumir sus «obligaciones» como economías más poderosas

El principal mecanismo articulado para esta financiación multilateral es el fondo verde del clima, que está previsto que eche a andar en octubre de este año de forma paralela a las negociaciones y, previsiblemente, anime a los países del Sur a sumarse al acuerdo climático.

Este instrumento debe estar dotado con 100.000 millones de dólares al año, según se acordó en la Cumbre del Clima de Copenhague, pero por el momento faltan 70.000 millones en aportaciones.

Hollande instó a todos los 196 países que acudirán a la Cumbre del Clima a tratar de hacer avanzar las conversaciones para lograr un consenso cuanto antes, antes de que empiece la conferencia en París, si es posible.

«El tiempo corre, no tenemos mucho tiempo. Estamos obligados a tener éxito», afirmó.

El presidente francés subrayó que el acuerdo de París debe ser «global» y comprensivo, «vinculante» -lo que exige un mecanismo de supervisión de cumplimientos- y «diferenciado», esto es, que tenga en cuenta las particularidades de industrializados y en vías de desarrollo.

Este acuerdo debe poner por escrito asimismo que el objetivo es que el calentamiento global no supere el límite de los dos grados y contar con las contribuciones nacionales comprometidas por los respectivos gobiernos.

Por ahora, lamentó Hollande, sólo 36 de los 196 países ha publicado sus objetivos de reducción de emisiones de los gases que provocan el efecto invernadero.

«Estamos lejos del objetivo», reconoció el presidente galo, que instó a las economías avanzadas a presentar en primer lugar sus contribuciones.

F/EFE

Deje un comentario


6 − three =