April 4, 2025

Noticias:

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MUJER Y TURISMO: LA IGUALDAD AÚN QUEDA LEJOS

Por David Mora Gómez

«There are gender issues associated with why there are so few of us female [chief executives], but I think that’s a different issue about role-modelling, education, the media that we can all help with,» Harriet Green, CEO de Thomas Cook

Cuando yo estudié turismo en la Universidad de Deusto, de los aproximadamente cien alumnos, ochenta eran mujeres y solo unos veinte éramos hombres. Creo que ese reparto porcentual se ha repetido a lo largo de los años en muchas escuelas y facultades de turismo de toda España. Hoy en día, ya en mi rol de docente universitario en turismo, veo cómo esos porcentajes permanecen casi iguales.

Por todo ello, mi pregunta es… ¿por qué si, de partida, hay muchas más mujeres estudiando turismo, luego el porcentaje de altas directivas en turismo es tan bajo? Tras la lectura del documento “Global Report on Women in Tourism” de la Organización Mundial de Turismo, mi percepción queda demostrada:

Las mujeres están bien representadas en puestos de trabajo de servicio y de oficina, pero pobremente representadas en niveles denominados “profesionales”

Las mujeres que trabajan en turismo cobran en promedio entre un 10 y un 15% menos que los hombres en puestos iguales.

Solo uno de cada cinco Ministerios de Turismo están dirigidos por mujeres.

Las mujeres que trabajan en turismo realizan una gran cantidad de trabajo no remunerado.

Si bien es cierto que la situación en España y en Europa en general es mucho mejor que en, por ejemplo, Latinoamérica o África, se siguen dando numerosos casos en los que el hombre cobra más que la mujer por el mismo trabajo. Así, en el documento “The case for change: Women working in hospitality, leisure, travel and tourism”, elaborado por el colectivo Women 1st, vemos con sorpresa cómo en el mismo Reino Unido se dan diferencias de hasta el 30%:

Siguiendo con el Reino Unido, nuestro primer mercado emisor de turistas, en el marco de la pasada edición de la World Travel Market se presentó un estudio elaborado por la organización Equality in Tourism. En dicho estudio se mencionaba que solo un 15% de los miembros de los consejos de administración de las principales 78 compañias de turismo del Reino Unido eran mujeres. Hasta un 25% de dichas compañías no tenían ninguna mujer en su consejo.

¿Y cómo está la situación en nuestro país? He analizado una muy pequeña muestra con diez de las principales empresas turísticas españolas, y el porcentaje de Consejeras Delegadas es escaso. Así, tan solo RIU (Carmen Riu) y Air Europa (María José Hidalgo) cuenta con CEO mujeres. El resto de las empresas (VECI, Melià, NH, Barceló, Iberostar, Globalia, Iberia y Vueling) cuentan con Consejeros Delegados hombres.

Por el contrario, en el sector público predominan las mujeres. Comenzando por la propia Secretaria de Estado de Turismo y la Directora General de Turismo, vemos cómo en hasta diez CC.AA. son mujeres quienes ostentan el cargo de Directora General de Turismo. Entre ellas podemos destacar a Mónica Figuerola de La Rioja, con una larga y exitosa trayectoria en el cargo, Marian Muro en Cataluña, que ha pilotado entre otros proyectos la introducción de la tasa turística, o la más reciente Directora General de Turismo del Gobierno Balear. También es destacable el caso de Euskadi, donde sus cuatro principales cargos vinculados a turismo (Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad; Viceconsejería de Comercio y Turismo; Dirección General de Turismo; y Dirección General de Basquetour) están ocupados por mujeres.

Si bajamos a la realidad del sector, en el Informe Anual de Empleo en el Sector Turístico en España en 2012, vemos cómo el porcentaje de mujeres trabajando en el sector turístico tiene una clara tendencia descendente:

Otros datos preocupantes aparecidos en este informe son los siguientes:

Hay menos mujeres con contrato indefinido (70% vs 64%)

Hay muchas más mujeres trabajando a tiempo parcial (63% vs 36%)

Según la Encuesta Anual de Estructura Salaria del INE de 2011, las mujeres que trabajan en el sector de la hostelería cobran en promedio mucho menos que los hombres (12.645€ frente a 16.216€)

Y todo esto a pesar de que las mujeres que trabajan en turismo están, en promedio, mejor formadas que los hombres

Ante esta flagrante situación de desigualdad se plantean algunas preguntas:

¿Es este un debate relevante y de interés para el sector turístico español, hoy en día?

¿Es necesario aplicar medidas de “discriminación positiva” para favorecer una situación de mayor igualdad?

¿Tiene un impacto negativo sobre la gestión y resultados de las empresas turísticas tener una visión parcial y sesgada por contar preferentemente con hombres en sus más altos cargos?

Me gustaría finalizar con otro comentario de Harriet Green, consejera delegada de Thomas Cook. La Sra. Green comentaba que el ADN de un buen director ejecutivo no está vinculado al sexo. Sin embargo, añadía la Sra. Green, es necesario hacer más, para llegar a ver más mujeres en cargos de máxima responsabilidad en grandes compañías turísticas.

Portada Harriet Green. CEO de Thomas Cook

La versión ampliada de este post se puede leer en el blog Emoturismo

post /Hosteltur

Deje un comentario


− four = 3