LA SOPA GARCIA

Realmente es muy pintoresco y anecdótico el origen de este plato que es muy sencillo como toda sopa.
La sopa García fue creada por Marcelino Tang y sus descendientes cuentan que el origen de este potaje se dio en la década de los 50 cuando Nicéfalo García cocinero de la hacienda Huando, pidió a uno de los trabajadores del chifa Hong Kong (chifa= Restaurante chino) que le prepare un plato diferente al caldo de wantan, (pasta fina de harina cortada en cuadrados y rellenos con carne de chancho y con un secreto de los restaurantes chinos que los puede comer generalmente en la sopa que lleva su nombre como un enorme fideo relleno o frito con una salsa de tamarindo, son muy ricos)… «
El «DÍA DE LA SOPA GARCÍA» fue institucionalizado por la municipalidad provincial de Huaral en el año 2015, mediante ordenanza municipal Nº 010-2015 MPH, para que se celebre su día, cada tercer domingo de junio, evento cultural y turístico que tiene por objetivo fortalecer, fomentar y promover la gastronomía e identidad huaralina.
Volviendo a la historia, Tang preparó la sopa con ingredientes como pollo, chancho asado y fideos largos la cual, fue de total agrado para García quien después de unos días, volvió al chifa a pedir el mismo plato, ahora le ponen tortilla de huevo en tiras y de adorno dos huevitos de codorniz y cebollita china picada chiquitita de adorno .
Los días pasaron y cuando Marcelino se percataba de la presencia de García, el cocinero afirmaba: “Allí viene una sopa para García”.
Luego, la expresión cambió a “Sopa García” y así surgió el nombre del plato. Que se sirve como un potaje especial el día del padre el tercer domingo de junio… Para los peruanos, le cuento que se espera que el día del padre se consuma unos 5 mil platos de esta deliciosa sopa. Y Se encuentra sólo a 80 km al norte de Lima iniciando su territorio por el lado litoral en el kilómetro 56 de la Panamericana Norte, a la mitad del «Serpentín de Pasamayo»… Vaya para Huaral que está “aquisito” nomás a menos de una hora de Lima de además es conocida como la «Capital de la Agricultura» y la «Ciudad de mis Amores»
EV.