February 25, 2025

Noticias:

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

domingo, febrero 23, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EDSON RODRIGO CUNHA SECRETARIO DO TURISMO DE ÁGUAS DE LINDÓIA

Ya de vuelta de nuestro gratificante viaje a Brasil, especialmente a Sao Paulo y  al de la región «Circuito das Águas Paulista “tuvimos la oportunidad de conversar con DD Edson Rodrigo  O. Cunha  Secretario do Turismo de Águas de Lindóia,  Secretario de Relaciones Institucionales del Circuito das Aguas Paulista , un  profesional con gran conocimiento, de lo que significa el turismo, sus consecuencias y proyecciones para el desarrollo de sus ciudades. Rodrigo con gran carisma y corrección contesto a nuestras preguntas que compartimos con Uds. Dilectos lectores, un programa de gestión que nos ha parecido excelente en su concepción y resultados, pero dejemos que Rodrigo nos cuenta acerca de ello…

PTMD._ Rodrigo para nosotros ha sido realmente una agradable sorpresa  y diremos que debe tomarse como ejemplo este programa de gestión en turismo que Uds. han puesto en práctica , pero como  el Portal  de Noticias TuristamagazineDestinos  llega a miles de usuarios en diferentes países, queremos que nos cuentes ¿Quién es Edson Rodrigo O. Cunha:

 Rspta.- Te digo Elenita, que Rodrigo tiene 30 años, nacido y residente en el municipio de Monte Alegre do Sul – SP, trabaja en el turismo de 16 años. Soy Graduado en Turismo de la Facultad de Jaguariúna, Postgrado en Gestión Pública y además de ser Director de Turismo Aguas de Lindoia, también ejerzo la función  de  Secretario de Relaciones Institucionales de las nueve ciudades en el Circuito Paulista  das Águas Paulista, y profesor en dos instituciones educativas: Colégio Jaguariúna y Centro Tecnológico Paula Souza.

  PTMD : Rodrigo ¿Qué es al Circuito das Águas Paulista?

 Rspta.- El Circuito das Águas Paulista es una región de São Paulo formado por nueve hermosas ciudades, Águas de Lindóia, Amparo, Holambra, Jaguariúna, Lindóia, Monte Alegre do Sul, Pedreira, Serra Negra y Socorro, uno de los principales destinos turísticos en Brasil.

 PTMD.- Cómo así pensaron en realizar esta sinergia  y trabajar en conjunto, aún que cada ciudad tiene una especialidad diferente, ya que no todas tienen aguas termales

 Rspta: Lo que la región tiene en común es una gran cantidad de fuentes de agua mineral, ríos y cascadas. Pero lo que hace este circuito diferente y consolidado es la identidad de cada ciudad, y juntos fortalecemos aún más el turismo y logramos que  los turistas permanezcan más días  en la región.

 PTMD.  Estadísticamente  ¿Tienen porcentajes del cambio del antes y después de la unión de las 9 ciudades, en cuanto la llegada de turistas?

 Respta.-  Si en 2015, que empezamos a trabajar juntos se recibía 4 millones de turistas, en la actualidad se recibe 7 millones de turista al año, lo que nos tiene realmente satisfechos y nos incentiva a seguir trabajando por el turismo de nuestro país

 PTMD.- En tu conferencia hablaste de  la Marca de Aguas de Lindóia  que nos gustó mucho, cuéntales a nuestros lectores que significa y asimismo dijiste algo que nos llamó particularmente la atención, y fue que Uds. estaban preparando a los chicos jóvenes, – no obstante  de que tú eres muy joven- porque ellos serán los que tomarán la posta que Uds. les dejen, lo que está en consonancia con mi investigación  sobre la generación Millenuims 

Respta: El logotipo del Circuito das Águas Paulista ebasa su concepción de diseño  en lo que   simboliza una gota de agua, formando nuestra identidad visual. Sin embargo, el logo se inserta en un corazón azul, ya que la región es responsable de más del 50% de agua mineral que se consume en la producción de Brasil. Si Dios escogió un lugar para mirar el corazón de Brasil, estoy seguro de que se encuentra en nuestra región, porque el agua es sinónimo de vida y que el corazón azul está listo para recibir a miles de turistas nacionales e internacionales.

  Finalmente Rodrigo Uds. tienen una eslogan “Si es bueno para el Turista es bueno para los habitantes de la ciudad”, no sé si me traducción es buena, pero ese lema o slogan ¿Piensas que ayuda crear conciencia turística en el morador?  Ya que henos visto sólo sonrisas y cortesías en todos partes.

 Respta.- Creemos que el cuidado y la calidez de la gente del Circuito  das Águas Paulista es lo que hace la diferencia en el tiempo de dar la bienvenida a un turista. Tenemos que estar todo el tiempo sonriendo y dispuestos a servir de la mejor manera ya  que los visitantes son responsables de la generación de nuestra economía regional. Además de contribuir con  nuestra economía, siempre sentimos un inmenso placer de  dar la bienvenida a todos muy bien, el objetivo es brindar la  mejor imagen de la zona.

 Mil gracias Rodrigo, estar aquí en Lindóia y recorrer algunas ciudades que integran  el circuito ha sido una experiencia fascinante, y te agradezco especialmente  la atención y preocupación  brindada a esta Directora que   fue muy generosa, sobre todo en cuanto a mi salud se refiere

Gracias a ti Elenita y  a  todos ustedes, gracias por la oportunidad que me has  dado. No hablo sólo en nombre de la ciudad de Aguas de Lindoia de la cual soy el Director de Turismo  sino  en nombre de todas las otras ciudades del Circuito das Águas Paulista.

 Gracias a todos y esperamos que nos  visiten para que puedan comprobar personalmente la riqueza de esta región! «Circuito das Águas Paulista – Un destino fascinante»

 

 

Elena Villar

Foto de Portada

Nuestra bella amiga Dilene Souza de Cliqueguia.com, Nuestro entrevistado y la Presidente de Abraje Miriam Petrone

Deje un comentario


+ five = 6