February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ARGENTINOS AUMENTAN SUS VIAJES A TURQUÍA POR TELENOVELA SHEREZADE

18 JUNIO, 2015.- Desde enero hasta abril de 2015, la cifra de argentinos que visitó Turquía aumentó más de 41%, en comparación con el mismo período del año pasado, según informaron los responsables de Turkish Airlines en el país.

“Como consecuencia de series y novelas que obtuvieron una gran aceptación por parte de la audiencia, los argentinos fueron recientemente capaces de acercarse a la cultura turca”, se expresa en un comunicado de Turkish Airlines que da a conocer que la cifra de argentinos que viajó a Turquía por esa compañía creció significativamente en el primer cuatrimestre de este año.

“En 2015, la cifra de argentinos que viajó a Turquía con la aerolínea aumentó 41,43% en comparación con el año pasado”, se especifica.

Si bien “el pueblo argentino siempre ha demostrado interés por conocer tradiciones diferentes, la creciente tendencia en cine y televisión, permite a las personas conocer más en detalle el destino y las atracciones del país”, indica el comunicado de la empresa. En consecuencia, “los espectadores buscan conocer los lugares donde puedan vivir las mismas experiencias que sus personajes favoritos de la ficción”.

El vínculo entre los productos audiovisuales y el turismo es frecuente. La industria del cine y la televisión ha contribuido a instalar el interés por diversos destinos. Entre los casos conocidos más recientes figuran la Nueva Zelanda del Señor de los Anillos y la Andalucía de Game of Thrones, además del rodaje de la novela brasileña Amor á vida en Machu Picchu.

Paralelament, en el caso de Turquía, el vuelo Buenos Aires – Sao Paulo – Estambul “indudablemente vincula más directamente los dos países, generando más tráfico entre ellos”, se indicó.

Numan Cizmecioglu, General Manager de Turkish Airlines Argentina, mencionó otros factores para este desempeño de la relación turística entre ambos países, como “el crecimiento económico en Turquía en el último tiempo” y “la gran inversión de Turkish Airlines en la calidad de sus flotas y el servicio a bordo”.

Así, Turquía se ha posicionado como “un destino atractivo para diferentes presupuestos y planes de vacaciones” a la vez que “la relación entre las monedas de ambos países permanece similar en los últimos años, presentando, en consecuencia, a Turquía como un destino accesible para los argentinos».

A nivel operativo global, Turkish Airlines incrementó 9,4% su capacidad en el primer trimestre de 2015 y, en consecuencia, el total de pasajeros transportados aumentó 6,5%.

F/ Hosteltur

Deje un comentario


7 × six =