April 4, 2025

Noticias:

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LOS HOTELES CÁPSULA LLEGAN A MADRID DE LA MANO DE THE HOSTEL BOX

Por Vivi Hinojosa*

The Hostel Box, que ya cuenta con dos hostels cápsula en Barcelona, como publicó HOSTELTUR noticias de turismo, quiere dar el salto a Madrid, para lo que está negociando el alquiler de un edificio en pleno Barrio de las Letras, que se convertiría así en el primer inmueble completo operado por la cadena, según ha destacado su propietario y CEO, Javier Velat. Velat prevé que pueda entrar en funcionamiento en unos dos años, el tiempo previsto para el acondicionamiento del edificio, ya que quiere cerrar el acuerdo antes de las vacaciones y comenzar en septiembre con la solicitud de licencias y demás trámites.

En Barcelona, sin embargo, la situación es completamente distinta. En julio iba a abrir su tercer hostel allí, según explica su CEO: “un local de 1.000 metros cuadrados a pie de calle, pero finalmente no hemos podido llegar a un acuerdo con los vecinos, porque era un edificio compartido con residentes, y, a pesar de que lo hemos intentando todo, hemos tenido que descartar el proyecto, por lo que ahora apostamos por edificios completos para albergar nuestros hostels. Hemos encontrado uno, pero ahora se encuentra en fase de estudio mientras valoramos la coyuntura política en la ciudad”.

Los dos ya operativos, The Hostel Box Port y The Hostel Box Gaudí, son de pequeño tamaño, unas 40 plazas distribuidas en habitaciones con capacidades de cuatro a 16 personas, ubicados en edificios compartidos, a pie de calle y con entrada independiente. Un modelo de negocio que, en palabra de Velat, “está funcionando, pero de momento hemos descartado por los problemas que hemos tenido con los vecinos del que iba a ser el tercer hostel, que ni siquiera ha podido empezar a funcionar”.

Por ello se han decidido a dar el salto a proyectos de mayor envergadura que implican el alquiler de un edificio al completo, para lo que cuentan con el apoyo de tres familias catalanas que se han unido para respaldar el proyecto. En Madrid el inmueble, un antiguo bloque de viviendas, es un traspaso de un hotel que finalmente no se llevó a cabo.

Los dos hostels ya en funcionamiento y este tercero los gestionan en régimen de alquiler variable, pero el objetivo, según afirma Velat, es “contar con un musculo financiero detrás que nos respalde para que la propiedad invierta en la reconversión de los edificios y a cambio el fijo que cobre sea más elevado, que es lo que estamos negociando”.

Cuando se conviertan en el primer hostel cápsula en Madrid, en esos 20-24 meses que calcula durarán las obras, “no sólo contaremos con un importante elemento de diferenciación de la oferta tradicional, sino que nos beneficiaremos de ser los primeros en el destino”.

Clientes asiáticos

Javier Velat señala que el producto en Barcelona “ha tenido una aceptación bastante buena, porque en realidad es una habitación dentro de una habitación compartida pero sin renunciar a la intimidad y al confort”.

El producto de The Hostel Box es como «una habitación dentro de una habitación compartida pero sin renunciar a la intimidad y al confort”.

Resulta curioso que son los turistas asiáticos (coreanos y japoneses, principalmente) los más atraídos por este tipo de oferta, acostumbrados como están a disponer de ella en sus países de origen. Por ello The Hostel Box está presente en las principales redes sociales asiáticas y trabaja para mejorar su posicionamiento en los buscadores de la región. Como destaca Velat, “son clientes muy respetuosos, que no generan ningún conflicto, pero esto también tiene su parte negativa, porque si algo no les gusta tampoco te lo dicen y luego escriben una crítica demoledora en estas webs”.

Precisamente para adaptarse a esta creciente demanda, “más pudorosa”, en sus hostels han tenido que crear habitaciones sólo para chicas, si bien el resto de nacionalidades opta por las de uso mixto porque, como subraya Velat, “es lo que busca el cliente: compartir”. Y es que el 80% de su clientela es internacional: además de los asiáticos, “mucho europeo pero también australiano, estadounidense, etc.”; con edades comprendidas entre los 25 y los 35 años.

 El producto de The Hostel Box es como «una habitación dentro de una habitación compartida pero sin renunciar a la intimidad y al confort”.

No obstante este perfil de cliente se ampliará con la apertura del hostel en Madrid, ya que contará con habitaciones para dos, cuatro, seis u ocho personas, lo que permitirá “dar cabida desde parejas a familias”.

Regularizar

En cuanto a la situación política que está viviendo la capital catalan, el propietario de The Hostel Box aboga por “regularizar, que se marquen los límites porque hay mucho descontrol e intrusismo, pero que no se pongan trabas a la actividad turística porque en Barcelona el mercado absorbe la nueva oferta, sobre todo si se trata de productos diferenciados como éste”.

*Hosteltur

Deje un comentario


− 4 = four