SE ESPERA ACCIÓN DE CONTROL DE OCI DEL MINCETUR EN CASO DE CONSEJEROS COMERCIALES
Viernes, 26 de junio del 2015-El congresista Ángel Neyra pidió al jefe de la OCI del Mincetur, César Taboada, que informe las medidas tomadas luego que dicho ministerio perdió en Servir el caso de los consejeros comerciales.
La Oficina de Control Interno (OCI) del Mincetur debe ejercer su control en dicho ministerio, tal como lo estableció en un informe, luego que el tribunal de Servir dio la razón a dos excandidatos a consejeros comerciales que no fueron seleccionados pese a haber ocupado los primeros lugares en el concurso, señaló Neyra.
El tribunal de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) dispuso que María del Rosario Pajuelo y Pedro Guevara sean designados por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) como consejeros económicos comerciales (CEC) del Perú.
Ello sucedió después de un año y cinco meses que Pajuelo y Guevara presentaron ante Servir un pedido de nulidad de la resolución del Mincetur que no los nombró en dicho cargo pese a haber ocupado el primer y noveno lugar, respectivamente, en la nómina de finalistas en el concurso para las plazas de 17 consejeros comerciales.
El tribunal de Servir, el único órgano que resuelve la segunda y última instancia administrativa del Poder Ejecutivo en materia de acceso al servicio civil, les dio la razón y dispuso que el Mincetur los designe como CEC del Perú.
En ese sentido, el congresista Neyra envió una carta al jefe de la OCI del Mincetur, César Taboada, pidiéndole que le remita un informe documentado de las acciones tomadas por este órgano de control dependiente de la Contraloría General de la República, considerando la resolución de Servir sobre el proceso de selección de consejeros comerciales.(…)
Por experiencia conocemos ese tipo de convocatoria y dejan mucho que desear por decir lo menos…
F/Diario gestión / Javier Parker