April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LOS CONTROLADORES CONVOCAN PAROS PARCIALES PARA CUATRO DÍAS DE JULIO

30 JUNIO, 2015-La asamblea nacional de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), el sindicato mayoritario que representa al 90% del colectivo, ha aprobado este lunes convocar nuevos paros parciales para los días 11, 12, 25 y 26 de julio.

Según informó el sindicato en un comunicado, los paros se desarrollarán entre las 10.00 y las 13.00 horas los días 11 y 25 de julio y entre las 17.00 y las 20.00 horas los días 12 y 26 de julio.

USCA considera «inadmisible» la negativa de Enaire a la búsqueda de una solución acordada para la readmisión del controlador de Santiago despedido, Marco Antonio Enríquez, e «incomprensible» la decisión de la empresa de mantener las sanciones a 61 controladores del Centro de Control de Barcelona (ACC) por el cierre del espacio aéreo en 2010.

Los controladores ya convocaron cuatro jornadas de paros en junio -los días 8, 10, 12 y 14 de junio-, en la primera convocatoria de huelga del colectivo en 26 años.

El Ministerio de Fomento fijó entonces unos servicios mínimos del 70% y los paros se desarrollaron sin demoras ni cancelaciones atribuibles a la protesta, y con el cumplimiento de los servicios mínimos.

Solicitarán el diálogo con Fomento

USCA, que señala su disposición a negociar durante los próximos días para llegar a un acuerdo que deje sin efecto los nuevos paros, ya avanzó que no descartaba prolongar las protestas si el gestor aeroportuario, matriz de Aena, no cambiaba de postura.

Con este objetivo, USCA solicitará la participación directa del Ministerio de Fomento en el proceso de diálogo que se pretende abrir con la nueva convocatoria de paros, dando que «ningún representante político con capacidad para suscribir acuerdos participó en las reuniones mantenidas con la representación sindical en la anterior convocatoria».

Los controladores reiteraron que pese a fijarse en el 70% los servicios mínimos, la forma en que se distribuyeron supuso que los servicios asignados a los controladores que prestaban servicio efectivo de control aéreo fueran en realidad del 99%.

A su juicio de USCA, dichos servicios vulneraron el derecho fundamental de los controladores de una manera «claramente discriminatoria» respecto a otros trabajadores de servicios esenciales y frente al colectivo de otros países de la Unión Europea.

Por ello, USCA impugnó ante la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional la resolución del presidente de Enaire y del secretario de Estado de Transportes, Julio Gómez-Pómar, en la que se imponían dichos servicios.

 F/ Hosteltur

Deje un comentario


5 + = eleven