February 23, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MÁS DE 180,000 TURISTAS VISITARON EL PARQUE NACIONAL HUASCARÁN EL 2014

Lima, jul. 02. El Parque Nacional Huascarán, ubicado en la región Áncash, recibió en el 2014 un total de 180,469 visitantes en todos sus sectores, lo que representanta una cifra en aumento si se compara con años anteriores.

 Así lo informó el jefe del Parque Nacional Huascarán, Ricardo Gómez, quien sostuvo que dicha área administrada por el Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (Sernanp), cumplió en la víspera 40 años de creada y durante este tiempo ha generado un gran interés a nivel nacional e internacional.

 «Entre el 2013 y el 2014 hubo un incremento de un 10 por ciento, estamos hablando de 180,460 visitantes durante el año pasado, esperamos que podamos superar estas cifras», afirmó Gómez a la Agencia Andina.

 Agregó que el mencionado parque tiene capacidad para recibir una mayor cantidad de visitantes, pero hace falta una mayor promoción de los principales destinos dentro del parque.

 Sin embargo, recalcó que dentro de los planes está incidir en el área de difusión para que más personas puedan conocer este imponente lugar natural en la región Áncash, que guarda cientos de especies de aves y flora única en el país.

 Como informó Gómez, en el lugar existen servicios turísticos que brindan todas las comodidades a los turistas, que en este mes ya se observa un incremento de llegadas, pues es la temporada ideal para visitar el lugar, ya que no se registran lluvias.

 Este atractivo se ubica en la Cadena Occidental de los Andes del Norte, exactamente en la Cordillera Blanca, al este del Callejón de Huaylas en la región Áncash.

El Parque comprende las provincias de Huaylas, Yungay, Carhuás, Huarás, Recuay, Bolognesi, Pomabamba, Huari, Mariscal Luzuriaga y Asunción. Ocupa aproximadamente el nuevo por ciento de territorio del departamento de Áncash.

Deje un comentario


+ 9 = twelve