April 3, 2025

Noticias:

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

LA HISTORIA DE DELTA HACIENDO QUE VIAJAR SEA ACCESIBLE PARA TODOS -

miércoles, marzo 26, 2025

VATICANO: EL ÚNICO VINO PERMITIDO EN EL VATICANO ES ESPAÑOL -

miércoles, marzo 26, 2025

ONU TURISMO Y CAF LANZAN EL RETO DE TURISMO INDÍGENA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE -

miércoles, marzo 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ATERRIZA AVIÓN SOLAR EN HAWÁI TRAS 18 HORAS DE VUELO

4 de julio 2015 Kapolei– Un avión impulsado por energía solar aterrizó hoy en Hawái tras un histórico vuelo de cinco días sobre el Océano Pacífico desde Japón.

El piloto André Borschberg y su aeronave monoplaza aterrizaron en Kalaeloa, un pequeño aeropuerto a las afueras de Honolulu. El viaje de casi 118 horas desde la ciudad de Nagoya rompió el récord mundial del vuelo sin escalas más largo de la historia, de acuerdo a información de su equipo. El difunto aventurero estadounidense Steve Fossett tenía la marca anterior de 76 horas, cuando circunvoló el planeta en un jet especialmente diseñado en 2006.

Pero Borschberg voló el Solar Impulse 2 sin combustible. Para obtener energía, sus alas están equipadas con 17.000 celdas fotovoltaicas que alimentan las hélices y recargan las baterías. Durante la noche utiliza la electricidad acumulada.

La aeronave sin motor aterrizó en silencio. El único ruido que se escuchaba era el zumbido de un helicóptero cercano. Unas 200 personas, incluidos los medios de comunicación, atestiguaron su llegada poco antes de las 6 a.m.

Momentos después, Borschberg dijo que el vuelo había sido una experiencia extraordinaria, e indicó que marcó hitos históricos en la aviación y en las energías renovables.

«Ahora ya nadie puede decir que las energías renovables no pueden hacer lo imposible», afirmó. Al preguntársele cuál fue la parte de mayor desafío en el recorrido, respondió que fue cuando él y su copiloto suizo Bertrand Piccard tuvieron que decidir en qué momento partir de Japón exactamente, algo que él considera una decisión difícil.

Borschberg, que practicó yoga hasta 45 minutos diarios para contrarrestar los efectos de la inmovilidad y mantener su condición física, permaneció en el avión aproximadamente una hora antes de dejar la cabina.

Previamente a que saliera, personal de aduanas se le acercó y le solicitó su pasaporte. Algunos en la multitud que aguardaba ondeaban banderas suizas y dignatarios se aproximaron para estrechar su mano. Piccard también lo saludó y seis niñas entonaron una canción de bienvenida en hawaiano.

El personal de tierra empujó la nave hacia un hangar, donde había ambiente de fiesta amenizado con coronas de flores y bailarinas de hula.

La velocidad ideal de vuelo del avión es de 45 kilómetros por hora (28 millas por hora), aunque se puede duplicar durante el día, cuando los rayos del sol están a su mayor intensidad. La aeronave fabricada de fibra de carbono pesa más de 2.260 kilogramos (5.000 libras), el equivalente a una minivan o una camioneta de tamaño medio.

Borschberg y Piccard se han turnado para llevar el avión en su viaje alrededor del mundo desde que despegaron de Abu Dabi en marzo. Luego de su estancia en Hawái, la aeronave volará rumbo a Phoenix y de ahí a Nueva York. Piccard se hará cargo del vuelo a Phoenix, indicaron los organizadores en un comunicado de prensa.

El proyecto, que comenzó en 2002 con un costo estimado de más de 100 millones de dólares, tiene como objetivo resaltar la importancia de la energía renovable y el espíritu de innovación. Sin embargo, los vuelos con energía solar aún no son prácticos de manera comercial debido al largo tiempo de traslado y las restricciones de clima y peso de la aeronave.

El avión llega a Hawái en momentos en el que el estado ha lanzado su propio y ambicioso proyecto de energía limpia. El gobernador David Ige aprobó el mes pasado una legislación en la que todas las empresas de energía eléctrica del archipiélago deberán generar el 100% de su electricidad a partir de recursos renovables en 2045. En la actualidad el estado opera con 21% de su energía proveniente de fuentes renovables.

El Diario.mex

Deje un comentario


three − 2 =