April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA UNIÓN EUROPEA ELIMINARÁ EL ROAMING EN 2017

4 julio 2015- Los europeos que viajen dentro de la Unión Europea dejarán de pagar las tarifas de itinerancia o roaming de la telefonía móvil a partir de junio de 2017, tras el acuerdo alcanzado el lunes entre el Parlamento y el Consejo Europeo casi cuatro meses después de que se abrieran las negociaciones. Se trata de un pacto provisional que ahora deberán ratificar los gobiernos de los Veintiocho y que establece normas para salvaguardar un internet abierto.

La propuesta inicial del Consejo posponía el final de las cargas de itinerancia para voz, sms y datos a 2018, mientras que el acuerdo aprobado por el Parlamento Europeo en abril de 2014 fijaba la eliminación en diciembre de 2015.

«En 2010, prometí acabar con los costos de itinerancia antes de finales de 2015, y ahora estamos a solo un paso de lograrlo», aseguraba entonces la comisaria de Telecomunicaciones, Neelie Kroes,  en El Parlamento Europeo da luz verde a la eliminación del roaming.

Finalmente, el texto aprobado establece que será a partir del 15 de junio de 2017 cuando los consumidores europeos podrán realizar y recibir llamadas, enviar sms y utilizar servicios de datos sin abonar ningún tipo de recargo además de la tarifa nacional.

 «Los europeos han estado pidiendo y esperando el final de los cargos de roaming así como normas para la neutralidad de la red. Han sido escuchados», declaró en un comunicado el vicepresidente comunitario de Mercado Único Digital, Andrus Ansip.

En abril de 2016, antes de la desaparición definitiva del roaming, comenzará un periodo transitorio en el que las cargas por itinerancia se reducirán en muchos casos hasta una cuarta parte de las que los usuarios pagan en la actualidad.

Además, el acuerdo alcanzado en la madrugada del martes define las normas de la Unión Europea para una internet abierta. Establece el principio de igualdad de acceso a la red para todos los usuarios y garantías de neutralidad, por las que los operadores tendrán que tratar en igualdad de condiciones todo el tráfico, aunque podrán aplicar medidas de gestión del mismo razonables.

El bloqueo o estrangulamiento de contenidos sólo se permitirá en circunstancias limitadas, por ejemplo para evitar ciberataques o la congestión del tráfico.

 Imagen Shutterstockf/  Latam

Deje un comentario


9 + = fifteen