April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PRIMER SIMPOSIO DE GEOPARQUES EN AREQUIPA-PERÚ DEL 14 AL 17 JULIO DE 2015

“EDUCANDO EN GEOCIENCIAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE»

Los servicios geológicos en Latinoamérica han instaurado en los últimos años, como nueva temática en geología, el estudio del patrimonio geológico. La conservación de este patrimonio natural, llamado PATRIMONIO GEOLÓGICO, asi como del patrimonio cultural e histórico que albergan muchos lugares en Perù, se consigue mediante la denominación de GEOPARQUES

En el Perú, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET a través del programa Patrimonio y Geoturismo, viene realizando desde el 2006 una serie de guías geoturísticas de diversos lugares con gran valor geológico; material didáctico de fácil comprensión. Se tienen ya publicadas las guías de Marcahuasi y Paracas, y por publicar las de Andahua, Huayllay, Colca y Tinajani.

 En este marco, el INGEMMET, propone la realización del Primer Simposio Nacional de Geoparques, Patrimonio Geológico y Geoturismo “Educando en Geociencias para el Desarrollo Sostenible”; que se realizará en la Ciudad de Arequipa – Perú, durante los días 14, 15, 16 y 17 de Julio del 2015.

OBJETIVOS:

•             Generar un espacio de dialogo sobre la importancia del PATRIMONIO GEOLÓGICO como un recurso potencial, para entender la historia del planeta en el que vivimos, la sensibilización en su necesidad de conservación y puesta en valor como recurso geoturístico.

•             Dar a conocer el rol de los GEOPARQUES como una estrategia de desarrollo económico y social sostenible y promover la creación de estos espacios, con énfasis en la creación del futuro geoparque nacional: GEOPARQUE VALLE DEL COLCA Y VALLE DE LOS VOLCANES DE ANDAHUA.

•             Concientizar a profesionales en las geociencias, inversionistas privados, tomadores de decisiones, emprendedores turísticos, y población, reconsiderando y revalorizando al paisaje a través de la Geología, capitalizando nuevos espacios nacionales en el turismo insertando en ellos además el desarrollo del GEOTURISMO.

•             Promover la formación de especialistas en nuestro país en el estudio del patrimonio geológico, el geoturismo, y la educación en ciencias de la Tierra.

Deje un comentario


nine + 8 =