February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CRISTO CRUCIFICADO EN LA HOZ Y EL MARTILLO SORPRENDIÓ AL PAPA FRANCISCO

09 de Julio 2015 – El papa Francisco y el presidente de Bolivia, Evo Morales, intercambiaron ayer varios regalos en el Palacio de Gobierno de La Paz, entre ellos una cruz formada con una hoz y un martillo y el «Libro del Mar» entregados por el mandatario.

El intercambio se realizó tras la reunión privada que celebraron durante casi media hora en el Palacio Quemado.

Francisco comentó que lo suyo era «más sencillo» que lo que recibía del mandatario.

Morales le entregó la máxima condecoración de Bolivia, el Cóndor de los Andes, y la distinción Luis Espinal, que fue creada para reconocer a quien profese una fe religiosa y se destaque por defender a los pobres, los marginados y los enfermos.

Además, le entregó el tallado de una cruz formada con la hoz y el martillo, que es una reproducción de una que hizo el sacerdote jesuita español Espinal, asesinado en 1980 por paramilitares por su compromiso con las luchas sociales en Bolivia, y a quien Francisco dedicó el miércoles un homenaje cerca del lugar donde hallaron su cadáver.

Asimismo, el pontífice recibió el «Libro del Mar», que es un documento que resume los argumentos históricos, diplomáticos y jurídicos que ha usado Bolivia para demandar a Chile en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

La demanda busca que la CIJ obligue a Chile a negociar con Bolivia una solución para la restitución de la salida al Pacífico que perdió Bolivia en una guerra en 1879.

Francisco también recibió un cuadro que representa a la Virgen del Socavón, patrona de los mineros, elaborado con el grano de quinua, un alimento andino cuyas virtudes promociona Bolivia.

Morales también le regaló una fina vestimenta adornada con motivos de las culturas andinas bolivianas y una biografía suya.

Por su parte, Francisco obsequió a Morales un mosaico que reproduce el célebre icono Salus Populi Romani, que desde el año 1611 ocupa la magnífica capilla Paulina de la Papal Basílica de Santa María la Mayor.

Además, le entregó la reciente encíclica «Laudato si» («Alabado seas»), su primer documento pontificio sobre ecología.

Tras salir del Palacio, Morales y Francisco caminaron juntos unos veinte metros hasta la catedral, donde el pontífice hizo un discurso antes instituciones de la sociedad civil.

La multitud reunida ante el Palacio de Gobierno pedía que Francisco y Morales salgan al balcón, pero no ocurrió.

EFE/RPP

 

 

Deje un comentario


− 3 = zero