April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL DESARROLLO DEL TURISMO EN EL PAÍS ES TAREA DE TODOS

13 de julio de 2015   Chile- Recientemente el Ministro de Economía Luis Felipe Céspedes, dio a conocer las conclusiones que surgieron a partir del Diálogo para la Productividad del Turismo que se realizó con la industria turística a fin de establecer los temas prioritarios que debiesen ser abordados para avanzar en el desafío que tenemos de hacer de Chile un destino de categoría mundial, capaz de ofrecer experiencias turísticas diversas, de calidad y sustentable.

En este contexto, creo importante destacar que para el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet -que ha definido al sector Turismo como parte de las actividades estratégicas para el crecimiento del país-, son relevantes los espacios de participación y diálogo, por lo mismo, este ejercicio es una muestra clara de que todos los actores del turismo nacional no sólo estamos interesados en hacer frente a los desafíos que se presentan en el sector, sino también comprometidos en trabajar de manera colaborativa para avanzar hacia su desarrollo.

Como fruto de este trabajo, que se enmarca en la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento, se logró consenso en ciertos planteamientos que a su vez se alinean con los ejes prioritarios del Plan Nacional de Desarrollo Turístico Sustentable 2014-2018 y que tienen que ver con enfatizar la coordinación en sustentabilidad turística; formación y perfeccionamiento del capital humano del turismo; avanzar en infraestructura habilitante en áreas silvestres protegidas; promoción turística; y desarrollo de nuevos productos y destinos donde la innovación surge como un factor clave de competitividad, entre otros.

 Lo relevante, es que esta iniciativa significa un paso importante para integrar la visión de todos en la construcción de un norte común, que en definitiva, apunta a hacer de Chile un país reconocido internacionalmente no sólo por sus atractivos naturales, sino por poseer una oferta turística diversa, de calidad y desarrollada bajo criterios de sustentabilidad.

 Y ante este desafío, desde SERNATUR seguiremos trabajando y propiciando espacios de diálogo que nos permitan al sector público y privado, llevar a cabo acciones que eleven la productividad del sector turismo y contribuyan a mejorar la competitividad en ámbitos donde exista alto potencial de generación de valor y crecimiento.

Deje un comentario


+ four = 13