DIRECTOR NACIONAL DE SERNATUR Y SEREMI DE BIENES NACIONALES LANZAN ACTIVIDADES PARA EL NATALICIO DE PABLO NERUDA
Con motivo del natalicio 111 del Premio Nobel de Literatura, la Seremi de Bienes Nacionales, Marta Soriano, el Director Nacional de Sernatur, Omar Hernández, y representantes de Sercotec, Corfo, Gobierno Regional, Seremi de Vivienda, Municipalidad de Temuco y la UCT se unen para desarrollar una interesante agenda de actividades que permitirán acercar a la ciudadanía la vida del poeta.
Al respecto, el Director Nacional de Sernatur, Omar Hernández, expresó que este tipo de actividades pone en valor la historia y cultura, acercándola a las personas. “Esto permite que las personas puedan disfrutar, reconocer y recordar el tremendo patrimonio cultural de Pablo Neruda, pero también hay que reconocer su valor turístico, para que los turistas locales, nacionales y extranjeros puedan, a partir de un ícono de la historia de nuestro país, recorrer la ciudad, a través de los espacios que inspiraron su obra literaria, como el mercado central, el cerro Ñielol, la estación de ferrocarriles, su casa y distintos lugares que marcaron su vida y su obra”, señaló la autoridad de Turismo. (…)
Inmortalizando al poeta
Neftaly Reyes Basoalto nació un 12 de julio de 1904 y, a temprana edad, llega a la Región de la Araucanía acompañado de su padre. Allí quedan reflejados lugares significativos en la temprana historia del Premio Nobel. Uno de los hitos que podemos destacar es el lugar donde vivió Neruda entre inicios de 1906 y el verano de 1921. El terreno fue adjudicado en 1894 a doña Trinidad Candia Marverde, la “Mamadre” del poeta. Actualmente, existe un proyecto aprobado con fondos FNDR que contempla la adquisición y diseño de la Casa Museo de Pablo Neruda.
Foto/multimedia