February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DISEÑAN HOJA DE RUTA PARA ESCOLARES DE CUSCO SOBRE IMPORTANCIA DE MACHU PICCHU

 Cusco, jul. 14. El Servicio Nacional de Áreas Naturales por el Estado (Sernanp) viene desarrollando la hoja de ruta de educación ambiental para el Santuario Histórico de Machu Picchu (SHMP), en el diseño curricular de la educación formal para primaria y secundaria de los colegios de Cusco.

El Sernanp señaló que esta hoja de ruta contendrá la implementación de temas sobre la importancia de conservar los recursos naturales y el entorno natural y las áreas naturales protegidas en el diseño curricular de la educación formal para primaria y secundaria.

La tarea necesita la preparación y coordinación del personal del Santuario y la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de la provincia de Urubamba, con quienes se están desarrollando talleres para elaborar la hoja de ruta que permita identificar los mecanismos más óptimos para lograr un trabajo educativo efectivo.

La meta es contribuir en la formación de una población estudiantil involucrada en la conservación del Santuario Histórico de Machu Picchu y su zona de amortiguamiento.

Para ello el Sernanp ha programado la realización de diversos talleres durante el 2015 con la finalidad de fortalecer las capacidades de los docentes de primaria y secundaria de la UGEL Urubamba, respecto a la valoración de esta área protegida.El plan considera la suscripción de un acuerdo interinstitucional entre la UGEL de Urubamba y la jefatura del Santuario, la elaboración de contenidos temáticos que puedan ser incluidos en el Proyecto Educativo Local PEL y el Proyecto Curricular  del Centro PCC, la planificación de unidades didácticas y el desarrollo de sesiones, módulos y proyectos,  su implementación y las acciones de monitoreo y evaluación de logros.

Por su lado, especialistas y guardaparques del Sernanp se están capacitando en la aplicación de herramientas de enseñanza, que permitan optimizar las sesiones de aprendizaje que se imparten en las instituciones educativas de de esa provincia.

Los colegios involucrados en este plan son los ubicados en Qorihuayrachina,  Huayllabamba, Machupicchu Pueblo, Intihuatana y Collpani en el distrito de Machupicchu  y  Primavera, Piscacuho, Chamana, distrito de Ollantaytambo  y Mollepata en la zona de amortiguamiento del SHMP.

F/ ANDINA/Percy Hurtado Santillán

 

Deje un comentario


seven − = 2