DISEÑAN HOJA DE RUTA PARA ESCOLARES DE CUSCO SOBRE IMPORTANCIA DE MACHU PICCHU
Cusco, jul. 14. El Servicio Nacional de Áreas Naturales por el Estado (Sernanp) viene desarrollando la hoja de ruta de educación ambiental para el Santuario Histórico de Machu Picchu (SHMP), en el diseño curricular de la educación formal para primaria y secundaria de los colegios de Cusco.
El Sernanp señaló que esta hoja de ruta contendrá la implementación de temas sobre la importancia de conservar los recursos naturales y el entorno natural y las áreas naturales protegidas en el diseño curricular de la educación formal para primaria y secundaria.
La tarea necesita la preparación y coordinación del personal del Santuario y la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de la provincia de Urubamba, con quienes se están desarrollando talleres para elaborar la hoja de ruta que permita identificar los mecanismos más óptimos para lograr un trabajo educativo efectivo.
La meta es contribuir en la formación de una población estudiantil involucrada en la conservación del Santuario Histórico de Machu Picchu y su zona de amortiguamiento.
Para ello el Sernanp ha programado la realización de diversos talleres durante el 2015 con la finalidad de fortalecer las capacidades de los docentes de primaria y secundaria de la UGEL Urubamba, respecto a la valoración de esta área protegida.El plan considera la suscripción de un acuerdo interinstitucional entre la UGEL de Urubamba y la jefatura del Santuario, la elaboración de contenidos temáticos que puedan ser incluidos en el Proyecto Educativo Local PEL y el Proyecto Curricular del Centro PCC, la planificación de unidades didácticas y el desarrollo de sesiones, módulos y proyectos, su implementación y las acciones de monitoreo y evaluación de logros.
Por su lado, especialistas y guardaparques del Sernanp se están capacitando en la aplicación de herramientas de enseñanza, que permitan optimizar las sesiones de aprendizaje que se imparten en las instituciones educativas de de esa provincia.
Los colegios involucrados en este plan son los ubicados en Qorihuayrachina, Huayllabamba, Machupicchu Pueblo, Intihuatana y Collpani en el distrito de Machupicchu y Primavera, Piscacuho, Chamana, distrito de Ollantaytambo y Mollepata en la zona de amortiguamiento del SHMP.
F/ ANDINA/Percy Hurtado Santillán