MÁS DE UN MILLÓN 398 MIL TURISTAS VISITARON PERÚ DE ENERO A MAY
Lima, jul. 15. Entre los meses de enero a mayo del 2015 visitaron el Perú un millón 398,570 turistas extranjeros, registrando un crecimiento de 7 por ciento respecto a similar periodo del año anterior, informó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva.
En estos primeros cinco meses del año, destacó la llegada de turistas procedentes de Chile con un incremento de 45,965 viajeros, lo que representa 12 por ciento más que el mismo período del año 2014.
El mercado chileno es el principal emisor de turistas al país y concentra el 30.6 por ciento del total de llegadas al Perú.
Al respecto, la ministra Silva señaló que este crecimiento sostenido se debe en gran medida a las campañas promocionales estratégicas que realiza el Mincetur, a través de Promperú y la OCEX Santiago de Chile, para incentivar la visita de los ciudadanos chilenos a nuestro país.
Precisó que se ha venido priorizando este mercado con alianzas estratégicas con operadores turísticos, así como acciones de promoción de la plataforma Ytuqueplanes.cl en la zona de frontera, la misma que tendrá una presencia sostenida en todo el año.
Recordó que la Feria Perú Mucho Gusto realizada en mayo de este año congregó a más de 3,900 visitantes chilenos.
EEUU y Latinoamérica
Mientras tanto, la llegada de turistas de los Estados Unidos (EEUU) aumentó entre enero y mayo en 4,275 turistas, es decir un 2.1 por ciento, con relación al mismo período del año anterior, y representa el 15 por ciento del total de llegadas internacionales.
En ese periodo, EEUU se ubica como el segundo principal mercado emisor de turistas hacia el Perú. Es importante resaltar que en este país se mantiene una importante alianza estratégica con Expedia, agencia virtual de mayor venta en este mercado.
Asimismo, en el período enero-mayo resalta el crecimiento de países de la región latinoamericana, como Ecuador con un 11.1 por ciento; Argentina con un 8.3; México con 6.8; Colombia con 6.5; y Brasil con 2.8.
Estos mercados representan en conjunto el 22.7 por ciento de turistas al país. En México, Colombia y Brasil se vienen desarrollando alianzas estratégicas con importantes tour operadores y aerolíneas.
En este periodo destaca el ritmo de crecimiento de nuevos mercados emisores como Costa Rica (283 por ciento); Corea del Sur (55 por ciento); Paraguay (56 por ciento); Taiwán (42 por ciento); Turquía (36 por ciento) y Bielorrusia (+30 por ciento).
F/ Foto: Mincetur.