February 22, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

GASTRONOMÍA COLOMBIANA

TAMAL  ANTIOQUEÑO

 Ingredientes:

•             2 libras de maíz molido y cocido.

•             1 libra de costilla de cerdo picada

•             1 libra de carne de pulpa de cerdo picada.

•             ½ libra de tocino picado.

•             1 libra de papas peladas y picadas.

•             2 cucharadas de manteca de cerdo.

•             6 tomates pequeños pelados y cortados.

•             1 taza de arvejas cocidas.

•             2 zanahorias cocidas y en rebanadas.

•             4 tallos de cebolla larga picada.

•             3 dientes de ajo picados.

•             Sal, pimienta, comino, achiote al gusto.

•             Hojas de plátano pasadas por agua o soasadas.

•             Cabulla.

 Preparación:

•             Marine en agua la carne, el tocino, las costillas, las papas, el comino, los tomates, la pimiento el achiote, la sal y las cebollas durante 24 horas.

•             Posteriormente al cumplirse este tiempo se agregan las arvejas y las zanahorias a las carnes marinadas.

•             Se mezcla la masa de maíz con la manteca de cerdo y un poco de agua, luego se amasa hasta que la mezcla quede con una contextura suave.

•             Luego se forman bolas con la masa y se extienden sobre las hojas de plátano.

•             Se pone en el centro el relleno con las carnes y se cubre con los bordes de la masa formando así un paquete al juntar las puntas.

•             Luego estarán listos para ser amarrados con la cabulla y cocinarlos en agua con sal por tres horas.

•             Cumplidas las tres horas se sacan y se dejan escurrir.

•             Finalmente para servirlos se les quita la hoja y se ponen en platos.

 

F/www.guiatodo.com.co

Deje un comentario


− three = 2