April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CHILE Y ESTADOS UNIDOS REPRESENTAN CASI EL 50% DEL TURISMO INTERNACIONAL EN PERÚ

16 JULIO, 2015.-El turismo internacional en Perú ha mostrado un crecimiento del 7% en los primeros cinco meses del año, hasta alcanzar los casi 1,4 millones de viajeros, y dos mercados (Chile y Estados Unidos) aportan cerca del 50% de los arribos. Los viajes desde Argentina aumentaron 8,3%.

Entre enero y mayo el país recibió 1.398.570 turistas extranjeros, de acuerdo a lo anunciado por Magali Silva, ministra de Comercio Exterior y Turismo, destacando el comportamiento del mercado chileno que logró un aumento de dos dígitos respecto al mismo período del 2014.

Según precisiones de la funcionaria peruana de un año a otro se registraron 45.965 turistas chilenos más “lo que representa 12% más que el mismo período del 2014”. A su entender, esta mejora responde a las acciones promocionales que se están llevando a cabo a través de Promperú y la OCEX Santiago de Chile.

Explicó ante la prensa que “se ha venido priorizando este mercado con alianzas estratégicas con operadores turísticos, así como acciones de promoción de la plataforma Ytuqueplanes.cl en la zona de frontera, la misma que tendrá una presencia sostenida en todo el año”.

La presencia de turistas de Estados Unidos también aumento: si se compara con el período enero-mayo del año pasado, llegaron 4.275 más, lo que supone un aumento del 2,1%. Actualmente este país es el segundo mercado emisor y representa el 15% de las llegadas internacionales, mientras que Chile aporta el 30,6% de los extranjeros.

En el caso de Latinoamérica, hay cinco países que en conjunto suman el 22,7% del mercado internacional en Perú y que lograron crecimientos importantes hasta mayo de 2015. Concretamente Ecuador aumentó un 11,1%, Argentina un 8,3%,  México un 6.8%; Colombia 6.5% y Brasil un 2.8%.

Tal como comentaba Mariana Watson, directora de Relaciones Institucionales del Museo Larco de Lima ante HOSTELTUR noticias de turismo, Perú espera llegar a los 3,5 millones de turistas extranjeros este año y para hacerlo se apunta a incrementar el flujo desde países de la región, puesto que el país se ha convertido en un destino de moda en América del Sur.

Otros mercados nuevos lograron un crecimiento importante: Costa Rica (+283%); Corea del Sur (+55%); Paraguay (+56%); Taiwán (+42%); Turquía (+36%) y Bielorrusia (+30%).

Deje un comentario


× nine = 9