April 7, 2025

Noticias:

XVIII ANIVERSARIO DEL  ROTARY CLUB REAL ICA. -

sábado, abril 5, 2025

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA OMT PIDE MAYOR FINANCIACIÓN PARA EL TURISMO EN LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO

A pesar de su amplia repercusión socioeconómica, el turismo recibe aún atención limitada como instrumento de desarrollo. Con ocasión de la tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (Addis Abeba [Etiopía], 13-16 de julio), la OMT pide mayor apoyo para el turismo en la financiación internacional para el desarrollo para maximizar la contribución del sector al desarrollo sostenible en el planeta.

La insuficiente presencia del turismo en la financiación internacional para el desarrollo sigue constituyendo un obstáculo que es necesario superar para que el sector pueda desplegar todo su potencial. A pesar de ser una actividad económica de gran repercusión, un importante generador de empleo y un sector clave para las exportaciones – representa el 6% de las exportaciones mundiales, el turismo solo recibe el 0,78% del total de los desembolsos de ayuda para el comercio y un mero 0,097% del total de la asistencia oficial para el desarrollo (AOD)[1].

Mientras los líderes mundiales se reúnen en la tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, el Secretario General de la OMT, Taleb Rifai, ha recordado que la mitad de los países menos adelantados (PMA) consideran el turismo como un instrumento prioritario para la reducción de la pobreza.

«Para un número cada vez mayor de países en desarrollo, el turismo significa empleo, erradicación de la pobreza, desarrollo comunitario y protección del patrimonio natural y cultural. Sin embargo, para maximizar la contribución del turismo a los objetivos de desarrollo, resulta esencial abordar el desequilibrio entre la capacidad que tiene el sector de fomentar el desarrollo y la baja prioridad que se le otorga en términos de apoyo financiero en la agenda de la cooperación para el desarrollo», manifestó el Sr. Rifai.

La naturaleza transversal del turismo y sus múltiples vínculos con otros sectores económicos lo convierten en una fuerza multiplicadora efectiva para las estrategias mundiales de desarrollo, puesto que a menudo constituye una de las pocas opciones competitivas que tienen los países en desarrollo para integrarse en la economía mundial.

El sector es crucial para los PMA: en 2013, los 49 PMA recibieron 24 millones de turistas internacionales e ingresaron 18.000 millones de dólares de los EE.UU. por turismo internacional, lo que representa el 8% del total de las exportaciones de bienes y servicios de los PMA y el 12% en el caso de aquellos PMA que no son exportadores de petróleo. El turismo fue, de hecho, uno de los sectores esenciales para que Botswana, Maldivas y Cabo Verde dejaran de estar en la categoría de PMA.

«2015 es el año de la acción. En nuestro avance hacia la adopción de una nueva agenda de desarrollo sostenible, tenemos una oportunidad única de incrementar la asistencia para el desarrollo en el campo del turismo a fin de sacar un mayor partido de su vasto potencial de estimular un crecimiento verde y un desarrollo inclusivo en el mundo entero, y especialmente en los países más necesitados», concluyó el Sr. Rifai.

Durante los últimos años, la capacidad y el potencial del turismo para impulsar el desarrollo sostenible ha recibido un reconocimiento cada vez más amplio: el turismo es un instrumento prioritario para la reducción de la pobreza para la mitad de los PMA y a él se dedica uno de los seis programas iniciales del marco decenal de programas sobre modalidades de consumo y producción sostenibles, concebido para acelerar el cambio hacia la sostenibilidad del consumo y la producción a lo largo y ancho del planeta. Sin embargo, los niveles de financiación para el desarrollo destinados  al turismo siguen siendo comparativamente bajos.

 

Deje un comentario


eight − = 3