February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

RESORT DE LUJO EN NICARAGUA TENDRÁ SU PROPIO AEROPUERTO

06 AGOSTO, 2015 – Un nuevo aeropuerto, con una inversión de US$ 13 millones está siendo construido en el complejo ecológico de lujo Guacalito de la Isla, ubicado en la llamada «Costa Esmeralda» del municipio nicaragüense de Tola, 120 kilómetros al sur de Managua. Estará operativo en noviembre.

El Aeropuerto Costa Esmeralda forma parte del complejo turístico de lujo y ecológico «Guacalito de la Isla», desarrollado por Pellas Development Group y ubicado en una extensión de 670 hectáreas entre las playas Manzanillo y Guacalito, ambas con arenas doradas en la llamada «Costa Esmeralda».

El gerente de Proyectos de la empresa Corporación del Sur S.A., miembro de Pellas Development Group, José Luis Castillo, indicó que la fecha estimada en la que la terminal comenzará a operar será el próximo 1° de noviembre.

Con el proyecto «Guacalito de la Isla» se desarrolló el primer resort de lujo en Nicaragua, Mukul Beach Golf & Spa, con un campo de golf profesional de 18 hoyos diseñado por el escocés David Mclay Kidd.

Una vez que la terminal entre en operaciones tendrá vuelos de jet privados, y comerciales procedentes de los aeropuertos internacionales de Managua y Costa Rica, Augusto C. Sandino y Liberia, respectivamente.

«La tercera semana de noviembre van a comenzar a llegar vuelos de La Costeña desde Managua y Sansa desde Liberia», apuntó Castillo.

En dichos aeropuertos se reciben vuelos de todas las ciudades capitales de Centroamérica, también de Miami, Atlanta, Houston, Dallas, Chicago, Nueva York y Toronto, agregó el arquitecto.

«También se están recibiendo vuelos de México en Managua, lo que significa que potenciales turistas tendrían facilidades de conexión con el Aeropuerto Costa Esmeralda», sostuvo.

Actores como el estadounidense Morgan Freeman han pasado unos días en el resort de Guacalito de la Isla, clasificado entre los mejores destinos turísticos del mundo.

El Grupo Pellas, uno de los más poderosos de Nicaragua, cuenta con negocios en el sector financiero, seguros, agroindustrial, informático, energía, distribución de vehículos, producción y comercialización de cervezas y licores, cuya marca más conocida es el ron Flor de Caña.

F/Hosteltur

Deje un comentario


− five = 4