April 17, 2025

Noticias:

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MENSAJES PRESIDENCIALES Y LEGISLATURAS

 

Por Antero Flores-Araoz*

Entre las facultades constitucionales del Presidente de la República, se encuentra la de dirigir mensajes al Congreso en cualquier época, y obligatoriamente, al instalarse la primera legislatura anual.  Los mensajes anuales contienen la exposición de la situación de la República, así como las mejoras y reformas que someta a consideración del Congreso.

Lo señalado nos lleva a analizar si la oportunidad del mensaje anual y su contenido, son convenientes o si habría que realizar reformas.

Pues bien, analicemos los dos aspectos, primeramente el de la oportunidad. Dentro del período anual de sesiones del Congreso, hay dos legislaturas, la primera del 27 de julio al 15 de diciembre y la segunda del 1 de marzo al 15 de junio. El Presidente da su mensaje al iniciarse la primera legislatura, en la práctica el 28 de julio, coincidentemente en la fecha de conmemoración de la independencia o día de la patria.

Se supone que en las festividades conmemorativas de la independencia y del inicio del Estado Peruano, todos deberíamos estar investidos de patriotismo en clima de unidad nacional.  Empero ello no es así necesariamente pues,  al concurrir el Presidente al Parlamento para dar su mensaje anual el mismo día de la fiesta patria, su mensaje es objeto de valoraciones y críticas, tanto positivas como negativas, que desdicen del clima de armonía y valores cívicos  que deberían caracterizar las celebraciones patrias. En virtud de ello habría que buscar otra oportunidad para tal mensaje y circunscribir la sesión congresal solemne a rememorar nuestra independencia e inicio de la época republicana, salvo el mensaje de inicio del período gubernamental que necesariamente tendría que ser el 28 de julio del respectivo año.

El aspecto del contenido del mensaje anual también es relevante, pues debe contener, como hemos dicho, la situación del país y las medidas que el Presidente pone a consideración del Congreso. El primer mensaje presidencial es atípico, pues la situación del país que se presenta al Parlamento es la que deja el gobierno anterior y no del nuevo. El último mensaje anual en la práctica es un balance solo de los cuatro primeros años del período presidencial, pero faltándole al Presidente todavía el quinto y último año del mandato.

Lo antes expuesto nos debe hacer reflexionar, y como resultado de la reflexión, hacer las modificaciones constitucionales y legislativas necesarias para que el Presidente cesante, también ante el Parlamento saliente se dirija al país, para hacer el balance integral de sus cinco años de gestión y no solamente de los cuatro primeros.

El nuevo Presidente de la República daría su mensaje al juramentar el cargo e iniciarse la primera legislatura parlamentaria el 28 de julio del año en que inicia su quinquenio gubernamental.

Simples sugerencias en base a lo que históricamente ha acaecido, buscando concordia y paz social.

 

* Reconocido jurista y político peruano Fundador del partido ORDEN

Ha sido Diputado, Constituyente y Congresista de la República del Perú, siempre de la mano del Partido Popular Cristiano. En el 2004, fue electo como Presidente del Congreso entre otros importantes cargos diplomáticos.

 

Deje un comentario


nine + 6 =