February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA COMUNICACIÓN AL INTERIOR DE LA EMPRESA

Por: Jordi Rosell*

Jordi Rosell

Quizás muchos empresarios, incapaces de mirarse al ombligo, creen que en sus empresas no hay falta de comunicación. Lo cierto es, que este es uno de los mayores males que sufren muchas empresas hoy en día.

El papel de la comunicación es fundamental para las empresas de servicios como la nuestras, es un vehículo indispensable para ampliar la clientela, conseguir su fidelización, motivar a los empleados y darles una idea exacta de las normas de calidad que se deben respetar.

Aunque las causas de la falta de comunicación son muchas y variopintas, pienso que las siguientes cuatro son las principales:

1.- El nivel superior de la jerarquía tiende a aislarse y no presta atención a las informaciones que vienen de abajo.

2.- Las presiones y cambios en la empresa dan lugar a frustraciones que se traducen en agresividad. La agresividad bloquea la comunicación.

3.- El incremento de la burocracia ralentiza la circulación de las informaciones

4.- Cuando la jerarquía monopoliza la información, la gente responde buscando información en el exterior y cultiva el rumor en el interior.

Es muy difícil mejorar la comunicación en una empresa cuando esta ya se ha perdido por completo. Toda persona que trabaje en una empresa debe tener información sobre:

–              Todo lo que ayude a comprender mejor su trabajo y el de los demás

–              Todo lo que aumente su sentido de responsabilidad y participación en la empresa.

Muchos confunden comunicarse con saludar al entrar y despedirse al salir de la jornada laboral. En términos concretos la comunicación puede extenderse a las siguientes materias:

–              Política y objetivos de la empresa

–              Lo que la empresa espera de sus agentes

–              Los éxitos económicos y técnicos

–              Los planes y perspectivas futuras

–              Las dificultades y la forma de superarlas para aumentar las ventas

–              Los problemas que afectan al personal.

 

Aunque teóricamente muchos directivos están de acuerdo en estos puntos en la práctica lo olvidan.

Para establecer una buena comunicación podríamos utilizar la píldora de la constancia y la píldora de planificación. Las reuniones con nuestros colaboradores no puede darse de forma dinámica en un pasillo y sin una agenda dónde se planifique todo aquello que se va a decir y cuando se va a decir. Sin reuniones periódicas y planificación de contenidos la desorganización crece y las murmuraciones de pasillo aumentan.

*Representante de turistamagzineDestinos en España  www.jordirosell.es 

Deje un comentario


nine × 4 =