February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

BRASIL PIERDE ATRACTIVO PARA LA INVERSIÓN HOTELERA

19 AGOSTO, 2015 – Según las últimas proyecciones del FMI, el PIB brasileño será un 1,5% menor en 2015 respecto al año pasado. En comparación con los vecinos de América del Sur, el índice es sólo peor que el de Venezuela, donde caerá un 7%. Sin embargo, las expectativas en Chile (+2,5%), Perú (+3,2%) y Colombia (+3%) son un poco menos desoladoras.

“Chile, Perú y Colombia, principalmente Perú y Colombia, están muy bien. Allí hay muchos proyectos siendo desarrollados y la perspectiva económica es alta”, destaca Diogo Canteras, socio director de la consultora hotelera HotelInvest. “ Y, evidentemente, cuando usted habla con alguien que quiere invertir en turismo esos países son más atrayentes que Brasil en este momento”, añade.

Canteras explica que, aunque la inversión turística no se resume sólo a inversión extranjera, es especialmente de grandes potencias. “Eso también se refleja en el fortalecimiento de la economía del país y fortalece a la industria del turismo local. Usted crea las condiciones para la aparición de grupos locales fuertes o suficientes para ampliar sus fronteras.

El 60% de la planta hotelera latinoamericana está en Brasil. Arte: Tereza Nakamura. Imagen Shutterstock

Como ejemplo cita a Colombia. “Un grupo hotelero de Bogotá está interesado en comprar hoteles en Brasil”, comenta. “Ese es el tipo de grupo que se desenvuelve localmente, es fuerte, pero está en un país pequeño. Entonces precisa ir a otros mercados para conseguir crecer. En Colombia en un mercado razonable pero, comparado con Brasil, es un mercado que no llega al 20% del nuestro. Es muy pequeño”.

De cualquier forma, como el PBI colombino crece cerca del 3% al año, tiene potencial para añadir tres hoteles anuales, asegura Canteras en una estimación simplificada. “Pero eso no ocurre por falta de hoteles en el destino”. Conforme la demanda crece el mercado debe acompañar ese movimiento de forma orgánica. Al final, la hotelería viene, en parte, a rebote del crecimiento económico. No tiene espacio para ampliar un 30% por ejemplo, eso sería un error”, detalla el ejecutivo. Por otro lado, si en Brasil el crecimiento del PIB es cero, el espacio para nuevos hoteles también es cero, apunta.

El mercado hotelero de Latinoamérica es menor que el de Florida. Arte: Tereza Nakamura Imagen Shutterstock

Números y comparaciones

Canteras comenta que el parque hotelero de toda Latinoamérica (región compuesta por los países de Sudamérica, Centroamérica y México, que suman más de 570 millones de habitantes) es menor que el del Estado de Florida en Estados Unidos, que sólo tiene 20 millones de habitantes.

En este escenario, Brasil destaca por tener el 60% del parque hotelero de Latinoamérica, mientras que el resto de países suman el 40% restante.

Con sus más de 200 millones de habitantes, Brasil tiene un número similar de unidades hotelera que Canadá, un país con cerca de 35 millones de habitantes. Con todo, el valor del parque hotelero canadiense es mucho mayor. “En Canadá, los hoteles son infinitamente más sofisticados que los de Brasil. Si piensa en términos de valor, el negocio hotelero de Canadá es sustancialmente mayor que el de toda Latinoamérica”, apunta Canteras.

El número de unidades de alojamiento de Brasil es inferior al de Canadá. Arte: Tereza Nakamura. Imagen Shutterstock

Otro dato interesante mencionado por el socio director de HotelInvest es el número de hoteles con más de 150 unidades alojativas en cada país sudamericano:

Brasil es el país con mayor número de hoteles con más hoteles de más de 150 unidades de Latinaomérica. Arte: Tereza Nakamura. Imagen Shutterstock

Cabe mencionar otros países que componen Sudamérica y no fueron citados en la lista anterior: Bolivia, Ecuador, Guayana, Paraguai, Surinam y Uruguai. A estos se suman los territorios ultramarinos de las Islas Falklands (Islas Malvinas), Islas Georgia del Sur, y Sandwich del Sur, que son territorios de Reino Unido, y la Guayana Francesa, de territorio francés.

 Aline Costa / São Paulo, Brasil/Hosteltur

Deje un comentario


four − 2 =