COLOMBIA: TODO LISTO PARA REUNIÓN DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO
Cartagena.- Con la llegada en las últimas horas de los presidentes de Costa Rica, México y Perú a Cartagena, está todo dispuesto para celebrar la cumbre número ocho de la Alianza del Pacífico.
La Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, recibió en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez al presidente de Perú, Ollanta Humala, quien llegó con su esposa, la Primera Dama de Perú Nadine Heredia.
El mandatario peruano saludó al pueblo colombiano. “Quiero expresar el privilegio de estar nuevamente aquí en tierras colombianas, y a través de ustedes saludar a todo el pueblo valeroso de Colombia, desearles éxitos en las gestiones de paz y señalar que vinimos como un socio, hermano, a finiquitar los acuerdos comerciales, que expresan la voluntad política de cuatro pueblos hermanos”.
La Canciller también recibió a Laura Chinchilla, presidenta de Costa Rica.
La mandataria visita a Colombia para participar en la cumbre de Alianza del Pacífico como país observador candidato a miembro de este mecanismo de integración regional. “Para Costa Rica es una gran ocasión, donde propiciaremos el inicio del proceso de adhesión en concreto de nuestro país hacia este importante grupo de naciones”, dijo la presidenta. La señora Chinchilla en esta visita firmará la declaración de su país sobre la decisión de adherir al Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico.
El otro invitado de honor a esta reunión es el presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien llegó a Cartagena con su señora, Angélica Rivera. “Vinimos aquí a la firma de documentos que nos permitirán materializar los acuerdos, especialmente en materia de comercio y de inversión, que hemos venido trabajando desde la creación de la Alianza del Pacífico en abril de 2011”, declaró.
La octava cumbre de la Alianza del Pacífico será igualmente aprovechada para que los Jefes de Estado hagan una revisión de avances en el proceso de integración adelantado por los cuatro países y realicen un análisis prospectivo del mismo, especialmente en cuanto al relacionamiento con Estados Observadores y Terceros.
F /El Colombiano