February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL TURISMO SOSTENIBLE GANA TERRENO COMO CRITERIO DE ELECCIÓN DE LOS VIAJES

Por  Carmen Porras*

Los ciudadanos son cada vez más conscientes de que es posible disfrutar de las vacaciones, con todas sus comodidades, sin perjudicar al medio ambiente y manteniendo el respeto a la cultura y diversidad de los destinos. El turismo sostenible se convierte así en un valor al alza como criterio de elección de los lugares a visitar, a pesar de que no es una modalidad low cost.

El 52% de los viajeros de todo el mundo afirma que este año le gustaría elegir un destino para sus vacaciones teniendo en cuenta la posibilidad de reducir el impacto medioambiental o de que sus actividades beneficien a la comunidad local, según las conclusiones de una encuesta realizada por Booking.com a 32.000 viajeros de 16 países.

En 2014, sólo un 10% se decantó por viajes sostenibles (ecológicos, de voluntariado, alojamiento en una granja o vacaciones en un camping). Asimismo, dos estudios realizados conjuntamente por investigadores de las universidades de Extremadura y Jaén indican que los turistas valoran cada vez más que los destinos se gestionen de forma sostenible.

También Susana Conde, fundadora de Agrotravel Turismo Responsable, una de la agencias de viajes pioneras en España en esta práctica, señala que cada vez hay un número mayor de viajeros que valoran que el destino, sus restaurantes, hoteles y otras infraestructuras sean sostenibles.

¿Qué es el turismo sostenible? Con frecuencia se identifica con un modo de viajar respetuoso con el medio ambiente, pero va más allá. “No es un producto ni es un nicho de mercado. Es una filosofía”, explica Conde. Aclara que “una cosa es ecoturismo, que es turismo de naturaleza sostenible, pero no todo el turismo de naturaleza es sostenible”.

Por ejemplo, el senderismo se puede convertir en una práctica insostenible si se dejan residuos o incluso si no se hace alguna aportación a la economía local, como consumir una bebida en el bar del pueblo.

Su objetivo es promover un reparto más equitativo de los ingresos del turismo, que beneficie a la población local y mejore su economía. Incluso los destinos urbanos trabajan ya en esta modalidad. Ciudades como Nueva York o París ofrecen guías con este fin, y “no quiere decir que sean destinos sostenibles, pero han identificado una oferta para el viajero que busca este tipo de turismo”, señala Susana Conde.

¿Cómo trabajan estas agencias?

Se distinguen por su producto y por su forma de gestionar. “Tenemos un plan de gestión ambiental, de conciliación de vida laboral y familiar. Toda la gestión de la agencia tiene que ser coherente con el turismo sostenible”, añade. Además, en la contratación prevalecen unos criterios de compra local, ya que intentamos trabajar con alojamientos de gestión y propiedad local, que tengan políticas de sostenibilidad; siempre con guías locales. Intentamos acercar a los viajeros a la realidad local”.

Excluye de su programación a algunos países porque no respetan los derechos humanos o por la ausencia de movimientos democráticos.

Perfil del viajero

En España, este tipo de viajero es aún minoritario. Suele tener entre 35 y 55 años, la mayoría son mujeres y disfrutan de una forma de vida acorde con esta filosofía. Se da menos entre los más jóvenes, porque “el turismo sostenible jamás será low cost».

«Tiene un precio justo, pero nunca low cost, y los jóvenes, en general, no tienen recursos suficientes”, aclara la directora de Agrotravel, la única agencia de viajes receptiva en España en este ámbito, asegura su fundadora. En este sentido, explica que los extranjeros que vienen a España son, en su mayoría, británicos, holandeses, alemanes, franceses, nórdicos, estadounidenses y canadienses. Sobresale también el mercado latinoamericano debido al crecimiento de su clase media y a que están por delante de España en este tipo de iniciativas. Tienen un poder adquisitivo medio-alto y un buen nivel cultural.

Hosteltur

F/kmcero.pe

Deje un comentario


+ six = 7