April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

COMPLEJO ARQUEOLÓGICO EL BRUJO ABRE AL PÚBLICO NUEVO CIRCUITO TURÍSTICO

22 de agosto Lima. La Fundación Wiese inauguró el nuevo circuito turístico con los recién descubiertos y recuperados Frisos Marinos de la Plataforma Superior Sur de la Huaca Cao Viejo, que han sido incorporados a todo el recorrido cultural de la zona arqueológica. Este nuevo circuito turístico ha sido puesto a disposición de los visitantes gracias a la colaboración del Plan Copesco del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

Este año se conmemoran los 25 años del inicio de las investigaciones y recuperación del Complejo Arqueológico El Brujo.

La Fundación Wiese, bajo el liderazgo de don Guillermo “Pancho” Wiese de Osma, asumió en 1990 el cuidado y recuperación del Complejo El Brujo, que está formado por la Huaca Prieta, la Huaca Cao Viejo y la Huaca Cortada, entre otros vestigios arqueológicos. Está ubicado en el valle del río Chicama, en Magdalena de Cao, provincia de Ascope, región La Libertad.

PUESTA EN VALOR DE EL BRUJO

Desde 1990, la Fundación Wiese ha invertido S/.20 millones en la recuperación arqueológica y monumental del Complejo, la construcción del Museo Cao, más de S/. 800 mil en la estructura que protege los frisos de la plaza ceremonial de la Huaca de Cao,  donde se alberga el cuerpo tatuado en perfecto estado de conservación de la Señora de Cao y los hallazgos de 5,000 años de ocupación cultural de esa zona, así como en el desarrollo de una conciencia de protección y cuidado en los poblados vecinos.

Asimismo, ha logrado incorporar este monumento arqueológico prehispánico en la denominada Ruta Moche, un recorrido turístico diseñado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), en conjunto con instituciones del sector privado, entre ellas, la Fundación Wiese, el Patronato de las Huacas Moche, Cámara de Turismo de La Libertad (CADETUR), entre otras. Este incorpora las Huacas del Sol y La Luna, la Ciudadela de Chan Chan, el complejo arqueológico Pakatnamú, la zona arqueológica de San José de Moro, así como las Tumbas Reales del Señor de Sipán, las Pirámides de Túcume, entre otros de las regiones La Libertad y Lambayeque.

Deje un comentario


7 + one =