February 23, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: EL VALLE DEL COLCA ALBERGA ALREDEDOR DE 31 CÓNDORES ADMIRADOS POR LOS TURISTAS

Arequipa.- Unos 31 cóndores existen en el Valle del Colca, región Arequipa, según el último censo realizado por la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca), trabajo que tiene como propósito proteger esta especie en extinción, manifestó Fredy Jiménez, gerente de la entidad.  El funcionario refirió que el censo permite conocer cuántas aves existen en la zona, cuántos son cóndores bebés y la ubicación de sus nidos, información que ofrece una data sobre esta especie muy admirada en la zona y el país, comentó.

También refirió que esta información permitirá además evitar la caza de los cóndores con fines costumbristas o de comercialización, lo que va en desmedro de la conservación de esta milenaria ave. El gerente de Autocolca, expresó que el año pasado presentaron una propuesta de ley de protección nacional del cóndor, documento que fue elevado al Congreso de la República y tuvo buena acogida por parte de los legisladores. Asimismo, dijo que confía en que el proyecto será debatido en corto plazo en el Parlamento, dado que ya existe una Ley Forestal y de Fauna Silvestre que en su artículo 88 se refiere al repoblamiento, protección y control del hábitat de las poblaciones de fauna silvestre.

Jiménez precisó que el reglamento de dicha ley está en proceso de elaboración y las sanciones que se establezcan para aquellas personas que atenten contra la fauna silvestre y en especial el cóndor serán severas, acotó. En el valle del Colca se encuentra el Mirador de la Cruz del Cóndor desde donde se puede avistar el vuelo de estas aves que llegan hasta esta zona durante las primeras horas de la mañana, convirtiéndose en un importante atractivo turístico del lugar.

Al Colca llega un promedio de 400 turistas al día interesados en conocer el lugar a zona y observar el vuelo de los cóndores, concluyó Jiménez.

F/ Andina

Deje un comentario


× 3 = twenty four