February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CONVERSANDO CON JORGE JOCHAMOWITZ PRESIDENTE DE CANATUR

Se inauguró la Feria  “Perú regiones”: Sur el 25 de agosto,   evento que nos permitió conversar con Jorge Jochamowitz  Presidente de CANATUR

PTM.- El ministerio de Comercio exterior y Turismo  ha emitido un comunicado donde informa que se ha suspendido el Rally Dakar 2015- 2016, en previsión del Fenómeno del Niño,  lo que ha motivado  serias protestas de  los pilotos, y hemos escuchado incluso que ya  algunos están aquí con sus unidades,  según sus propias expresiones  “que no se puede suspender así un evento preparado con tanta anticipación”. Cuéntame ¿Cuáles son los pros y los contras de esta situación?

JJ.- Es muy  lamentable la suspensión, teniendo en cuenta que el Dakar es muy importante para el Perú, es una magnifica  vitrina para  dar a conocer los maravillosos destinos que tiene nuestro país,  dado que este Rally es visto por millones de personas en el mundo eso es una pena, pero por otro lado la maravilla de nuestra naturaleza tiene sus engreimiento y hay que prestarle la atención debida  y hay que prever y atenuar  lo que el Fenómeno del Niño puede acarrear.

 Los  expertos en el clima y sus variaciones,  con las facilidades para la investigación con que se cuenta ahora,  sabemos ya  que el Niño se presentará y bastante fuerte, por lo tanto tenemos que prever  este Fenómeno puesto que el Dakar se corre  por rutas de tierra y tenemos que evitar cualquier contratiempo, es una lástima por lo que significa el Dakar para el turismo pero hay que precaver antes que lamentar en razón que  el rally se realiza a través de  zonas de tierra y  quebradas, que son las que más sufren las consecuencias de un Niño fuerte como el que se presume que ocurrirá, en ese sentido hay que dar prioridad a las consecuencias de la Naturaleza para por lo menos atenuar   sus estragos .

PTM.- Por lo que nos informas entendemos que lo que se dejará de invertir en el Dakar se utilizará para tratar de mitigar los daños del Fenómeno del Niño, no obstante  ¿Por qué suspender el del 2016?

JJ.-El  Dakar del 2016 se tenía previsto para Enero del próximo año, y lamentablemente si se da el Fenómeno del Niño, como se espera, es la fecha del pico más alto de este no deseado Niño terrible, que realmente no sabemos qué consecuencias nos traerá, es una lástima porque se perderá una gran oportunidad para atraer más turismo hacia nuestro país, con las pérdidas económicas que eso significa, pero más importante que lo económico que es prever que no hayan mayores daños y que se atenúen las consecuencias con la población y el país esa inversión si es que la  ponen en los asuntos de prevención como suponemos que la pondrán será bien justificada, ya que  con la Naturaleza no podemos jugar..

Comprendido Jorge, tienes toda la razón…

EV.

Deje un comentario


seven × = 56