CONVERSANDO CON JORGE JOCHAMOWITZ PRESIDENTE DE CANATUR
Se inauguró la Feria “Perú regiones”: Sur el 25 de agosto, evento que nos permitió conversar con Jorge Jochamowitz Presidente de CANATUR
PTM.- El ministerio de Comercio exterior y Turismo ha emitido un comunicado donde informa que se ha suspendido el Rally Dakar 2015- 2016, en previsión del Fenómeno del Niño, lo que ha motivado serias protestas de los pilotos, y hemos escuchado incluso que ya algunos están aquí con sus unidades, según sus propias expresiones “que no se puede suspender así un evento preparado con tanta anticipación”. Cuéntame ¿Cuáles son los pros y los contras de esta situación?
JJ.- Es muy lamentable la suspensión, teniendo en cuenta que el Dakar es muy importante para el Perú, es una magnifica vitrina para dar a conocer los maravillosos destinos que tiene nuestro país, dado que este Rally es visto por millones de personas en el mundo eso es una pena, pero por otro lado la maravilla de nuestra naturaleza tiene sus engreimiento y hay que prestarle la atención debida y hay que prever y atenuar lo que el Fenómeno del Niño puede acarrear.
Los expertos en el clima y sus variaciones, con las facilidades para la investigación con que se cuenta ahora, sabemos ya que el Niño se presentará y bastante fuerte, por lo tanto tenemos que prever este Fenómeno puesto que el Dakar se corre por rutas de tierra y tenemos que evitar cualquier contratiempo, es una lástima por lo que significa el Dakar para el turismo pero hay que precaver antes que lamentar en razón que el rally se realiza a través de zonas de tierra y quebradas, que son las que más sufren las consecuencias de un Niño fuerte como el que se presume que ocurrirá, en ese sentido hay que dar prioridad a las consecuencias de la Naturaleza para por lo menos atenuar sus estragos .
PTM.- Por lo que nos informas entendemos que lo que se dejará de invertir en el Dakar se utilizará para tratar de mitigar los daños del Fenómeno del Niño, no obstante ¿Por qué suspender el del 2016?
JJ.-El Dakar del 2016 se tenía previsto para Enero del próximo año, y lamentablemente si se da el Fenómeno del Niño, como se espera, es la fecha del pico más alto de este no deseado Niño terrible, que realmente no sabemos qué consecuencias nos traerá, es una lástima porque se perderá una gran oportunidad para atraer más turismo hacia nuestro país, con las pérdidas económicas que eso significa, pero más importante que lo económico que es prever que no hayan mayores daños y que se atenúen las consecuencias con la población y el país esa inversión si es que la ponen en los asuntos de prevención como suponemos que la pondrán será bien justificada, ya que con la Naturaleza no podemos jugar..
Comprendido Jorge, tienes toda la razón…
EV.