EL TURISMO Y SUS NOTICIAS RECONFORTANTES
EL TURISMO QUE VIENE, A EXAMEN
HECHOS Y REALIDADES DE MUY ALTO VALOR
Para mis amigos, Wolfgang y Christoph Kiessling
con el mejor de mis recuerdos.
Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes*
En este mundo de hoy de las malas e inquietantes noticias, acompañadas de las insólitas situaciones que nos han tocado vivir, cuando hace solo unos pocos años nos hubiesen parecido imposibles, también nos llegan algunas reconfortantes noticias que nos hacen sentirnos habitantes de otro planeta donde existen personas bien formadas carentes de la maldad, el odio, la ignorancia y la envidia, que aquí, en este planeta Tierra, afloran en cada esquina, sin nada que les pueda poner remedio.
El desprecio al trabajo bien hecho, nos acecha a cada paso arruinando los mas brillantes emprendimientos, obras y proyectos, que caen irremisiblemente ante los medios poderosos de los altos poderes políticos constituidos detrás de esa entelequia que han dado en llamar democracia, aunque de esto tenga tanto como de azúcar la sal.
Dentro de este panorama, nos causa singular alegría el poder reseñar los avances del mundo turístico, apoyados en el comportamiento del conocimiento, la honradez, y el poder de emprendimiento de personas que llevan a cabo las ilusiones de su vida, propiciando un desarrollo equilibrado de la sociedad, aportándole a la misma elementos útiles y necesarios para el disfrute de una feliz convivencia apoyando con su trabajo, eso tan necesario como es el poder disponer de los mas sofisticados elementos para que la recreación vaya unida al incremento de la cultura y la consecución de la paz mundial, como la fórmula ideal de un desarrollo turístico bien entendido, en beneficio de La Humanidad.

Visión estelar de la maqueta del acuario POEMA DEL MAR, en construcción en Las Palmas de Gran Canaria.
En este escenario tenemos la obra monumental e inimitable, del imponente acuario que los Kiessling están construyendo en Las Palmas de Gran Canaria, que con un sentido más que idílico, han bautizado POEMA DEL MAR, como un homenaje imperecedero al famoso artista canario Nestor Martín-Fernández dela Torre. Toda una obra de alto relieve mundial de la que podrán disfrutar los millones de turistas que visitan las Islas Canarias cada año, que se encontrarán ante una auténtica obra de ingeniería moderna que dará cabida a toda una selección de habitantes marinos atendidos con las mas avanzadas y depuradas técnicas, gracias a una visión de futuro incomparable de un hombre avezado en ofrecer recreación y felicidad a sus conciudadanos, como lo es Wolfgang Kiessling, junto a su hijo Christoph, que desde que inauguró el famoso y modélico mundialmente LORO PARQUE, en Puerto de la Cruz, Tenerife, no ha parado en su obra creativa regalando a Canarias, otra de sus grandes obras el SIAM PARK, en Costa Adeje, también en la isla de Tenerife, hoy considerado por TripAdvisor – la mayor web mundial de viajes – como el mejor parque acuático del mundo.

Espectacular panorámica de lo que será el acuario POEMA DEL MAR, la extraordinaria obra en construcción, en las Islas Canarias, gracias a la visión futurista del empresario Wolfgang Kiessling y al apoyo institucional de las autoridades de Las Palmas de Gran Canaria.

El autor de este artículo, junto al insigne empresario Wolgang Kiessling (derecha) durante un acto protolocar en el Hotel Botánico, Puerto de la Cruz, Tenerife, propiedad perteneciente al Grupo Kiessling .
Saltando de un lado a otro en este capítulo de las noticias reconfortantes, el desarrollo de los destinos emergente del turismo, tiene un ejemplo gratificante en el avance del centroamericano país de Nicaragua, cuyos índices de crecimiento son los mejores de toda América, gracias a una política empresarial que está encontrando el apoyo necesario en los poderes públicos constituidos que han visto como la riqueza del país y su progresión, puede estar fundamentada en los incontables recursos turísticos que posee. Nicaragua crece en su sector agrícola, industrial… en su desarrollo turístico motor de todo este crecimiento, con mas de 40 cruceros de turismo esta temporada, en sus puertos de San Juan de Sur y Corinto, el anuncio de la inauguración de un nuevo aeropuerto en el mes de Noviembre, en la zona turística del sur de país, así como de un resort especializado con sofisticados servicios, de todo lo cual nos ocuparemos detenidamente en un futuro reportaje.

El puerto de San Juan del Sur, luce la presencia de uno de los muchos cruceros que visitan este ya famoso enclave del turismo nicaragüense
Unas expectativas del más alto interés, como refleja la prensa internacional de los EE.UU. donde se puede leer recientemente que no se prevén cambios en el rumbo económico ni político, en un país donde el presidente Ortega mantiene altos índices de aprobación ciudadana en un contexto de crecimiento económico, según se recoge en el Diálogo Inter Americano, celebrado el pasado Junio, en la ciudad de Washington DC, un panel de discusión cuyo tema principal fue el análisis de la situación económica y política de Nicaragua. En dicho panel se abordó el desarrollo reciente de la economía enfatizando la reducción de pobreza y la dinámica del mercado laboral del país, con especial atención a su desarrollo turístico, que no debe de estar alejado de ese crecimiento de la construcción privada en el país, que ha alcanzado en el primer trimestre del año un 40% de superávit, según ha publicado el Banco Central de Nicaragua, el pasado mes de Junio.

Espectacular vista aérea del puerto de Corinto, principal comunicación marítima de Nicaragua, hoy punto de llegada del incipiente turismo de cruceros que afianza el desarrollo turístico del país.
Hechos y realidades que marcan unos momentos álgidos del movimiento del turismo mundial, donde no faltan las evocativas señas de identidad que señalan la regeneración de viejas tendencias en los viajeros que las aprecian en todo su indiscutible valor. Un buen ejemplo para poner de modelo, es el caso del espectáculo de “los juegos de agua” – único en el mundo – en el austriaco Castillo de Hellbrunn, Salzburg, cuya vivencia se remonta al año 1750. Una auténtica joya que nada tiene que ver con eso de la innovación, que de forma ridícula emplean algunos nuevos políticos, carentes del conocimiento necesario para aplicar las fórmulas ideales, para desarrollar ese turismo que la Organización Mundial del Turismo señala que acabará con la pobreza y elevará el nivel cultural de los pueblos.
El turismo es riqueza para la persona, para la familia, para la comunidad, para el mundo entero.
*Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo, de las Naciones Unidas, ONU
Foto de Portada/Castillo de Hellbrunn, Salzburg