April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA QUINUA PERUANA EN LAS HAMBURGUESAS MCDONALD’S DE ALEMANIA

Lima, ago. 27. La cadena de comida rápida McDonald’s en Alemania viene utilizando la quinua peruana en la elaboración de sus novedosas hamburguesas vegetarianas, denominadas “Veggie Clubhouse” para ofrecerles a sus consumidores la alternativa de un producto saludable y nutritivo, informó hoy el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

La ministra Magali Silva, destacó que el “Veggie Clubhouse” se convirtió en el primer producto hecho con nuestro grano andino en el restaurante de comida rápida, que cuenta con más de 1450 locales en Alemania y cerca de 1000 millones de visitas al año.

Asimismo, señaló que a través de las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior (OCEX) y Promperú, su Sector desarrolla una intensa y permanente promoción comercial de la quinua para lograr la exportación diversificada del producto con mayor valor agregado.

Las exportaciones de quinua peruana  hacia Alemania alcanzan en el primer semestre del 2015 los 3.1 millones de dólares, con un crecimiento del 14.1 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

Campaña

Con el objetivo de dar a conocer su nuevo producto McDonald’s de Alemania inició una ambiciosa campaña de marketing, con la que, espera  atraer al creciente número de consumidores vegetarianos y de personas que comen poca carne en ese país.

De acuerdo a la Oficina Comercial del Perú en Hamburgo (OCEX Hamburgo), en Alemania viven 7.8 millones de personas que no consumen carne (9.5 por ciento de la población de este país), tendencia que va en aumento. (…)

F/Andina F/Mincentur

Comentarios
2 Responses to “LA QUINUA PERUANA EN LAS HAMBURGUESAS MCDONALD’S DE ALEMANIA”
  1. Vi por la televisión española a los alemanes degustando esos atractivos sandwich en una plaza de ese país europeo y lo destacan como saludable producto vegetariano.

    • admin dice:

      Estimado Sr. Sánchez::
      Mil gracias por leernos, y sus siempre acertados comentarios, si y lo más impactante que la quinua es peruana, pero lamentablemente no está al alcance de todos los peruanos, ya que cómo la exportan prácticamente se está convirtiendo en un producto gourmet para el pueblo peruano.
      La Dirección

Deje un comentario


× four = 4