February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA QUINUA PERUANA EN LAS HAMBURGUESAS MCDONALD’S DE ALEMANIA

Lima, ago. 27. La cadena de comida rápida McDonald’s en Alemania viene utilizando la quinua peruana en la elaboración de sus novedosas hamburguesas vegetarianas, denominadas “Veggie Clubhouse” para ofrecerles a sus consumidores la alternativa de un producto saludable y nutritivo, informó hoy el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

La ministra Magali Silva, destacó que el “Veggie Clubhouse” se convirtió en el primer producto hecho con nuestro grano andino en el restaurante de comida rápida, que cuenta con más de 1450 locales en Alemania y cerca de 1000 millones de visitas al año.

Asimismo, señaló que a través de las Oficinas Comerciales del Perú en el Exterior (OCEX) y Promperú, su Sector desarrolla una intensa y permanente promoción comercial de la quinua para lograr la exportación diversificada del producto con mayor valor agregado.

Las exportaciones de quinua peruana  hacia Alemania alcanzan en el primer semestre del 2015 los 3.1 millones de dólares, con un crecimiento del 14.1 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

Campaña

Con el objetivo de dar a conocer su nuevo producto McDonald’s de Alemania inició una ambiciosa campaña de marketing, con la que, espera  atraer al creciente número de consumidores vegetarianos y de personas que comen poca carne en ese país.

De acuerdo a la Oficina Comercial del Perú en Hamburgo (OCEX Hamburgo), en Alemania viven 7.8 millones de personas que no consumen carne (9.5 por ciento de la población de este país), tendencia que va en aumento. (…)

F/Andina F/Mincentur

Comentarios
2 Responses to “LA QUINUA PERUANA EN LAS HAMBURGUESAS MCDONALD’S DE ALEMANIA”
  1. Vi por la televisión española a los alemanes degustando esos atractivos sandwich en una plaza de ese país europeo y lo destacan como saludable producto vegetariano.

    • admin dice:

      Estimado Sr. Sánchez::
      Mil gracias por leernos, y sus siempre acertados comentarios, si y lo más impactante que la quinua es peruana, pero lamentablemente no está al alcance de todos los peruanos, ya que cómo la exportan prácticamente se está convirtiendo en un producto gourmet para el pueblo peruano.
      La Dirección

Deje un comentario


− 3 = six