April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

IDIOMA Y MÉTODOS DE PAGO, RETOS DE LOS HOTELES PARA ATRAER AL EMISOR CHINO

Por Ángeles Vargas *

27 AGOSTO, 2015.-El mercado chino tiene un fuerte atractivo para los hoteles pero España recibe únicamente el 5% de los visitantes de este mercado de los que visitan Europa. La oferta específica para este emisor es mejorable, según recoge Hoteles.com en su estudio Chinese International Travel Monitor (CITM)’ de 2015.

El CITM destaca áreas de mejora continua para proveedores de alojamiento. Un 21% de los viajeros chinos dicen que los hoteleros tienen que mejorar la provisión de artículos traducidos, como los textos de bienvenida, sitios web, programas de TV y periódicos, mientras que un 20% dice que les gustaría que el personal de los hoteles hablara su idioma. La aceptación de métodos de pago chinos es vista como un factor en los hoteles a tener en cuenta siendo para el 18% de los viajeros chinos un área clave para la mejora.

El estudio, en el que han participado más de 3.000 viajeros internacionales chinos y más de 1.500 hoteleros alrededor del mundo, afirma que un 61% de los hoteleros ha notado un aumento de huéspedes chinos durante el último año, con los mayores crecimientos en la zona Asia – Pacífico, donde un 79% reconoce un gran aumento de viajeros chinos y América del Norte, donde un 65% admite el crecimiento. Los hoteleros miran positivamente a China como un gran mercado en crecimiento, así, uno de cada tres espera un crecimiento de más del 10% y casi la mitad de ellos prevén un incremento entre el 11 y el 50%.

 Según el informe de Hoteles.com la mayoría de los viajes internacionales chinos fueron por ocio (92%%), en comparación con el 88% del año pasado. Otro dato interesante es que un 9% de los viajeros se han aventurado al extranjero para recibir tratamientos de belleza y cirugía estética.

Como informó HOSTELTUR noticias de turismo en Los millenials impulsan las estancias hoteleras del emisor chino, otro aspecto diferenciador de este mercado es el impulso protagonizado por los millenials para las estancias hoteleras.

Un mercado de gran potencial

El continuo y sostenido crecimiento en el número de viajeros chinos internacionales representa una gran oportunidad para la industria turística y hotelera global, según el informe.

No obstante, cabe preguntarse cómo afectará la situación actual de la economía china al turismo, como recoge el artículo China, guerra de divisas, emergentes, petróleo… y turismo, un análisis de Xavier Canalis.

La gran y rápida subida en el número de viajeros internacionales chinos ha impactado enormemente en los precios de hotel en España. El pasado año, una media de 288.000 turistas chinos visitó nuestro país. A pesar del incremento registrado con respecto al año anterior, la presencia de turistas internacionales procedentes de China en nuestro país se encuentra todavía lejos de los niveles alcanzados en algunos países de Europa, representando únicamente al 5% de los chinos que aterrizan en Europa.

Milleniuns chinos la cereza del pastel

China se ha convertido oficialmente en el mercado turístico emisor más grande del mundo con 107 millones de viajes extranjeros realizados por ciudadanos chinos, un crecimiento que supone un aumento el 20% con respecto al año anterior según el CITM de Hoteles.com. Además, el número de viajeros chinos internacionales podría rondar los 174 millones en 4 años, con un gasto aproximado de más de 200 mil millones de euros al año, según las previsiones. Esto es más o menos equivalente al PIB de un país desarrollado como Singapur.

Aunque los turistas chinos suelen visitar varios países durante sus viajes a Europa, por motivos de situación geográfica y dado que la ubicación de España es menos céntrica, es poco probable que incluyan a nuestro país en su ruta europea. Francia y Alemania son los destinos preferidos por los turistas chinos y están todavía por detrás de países de la región Asia-Pacífico con menor potencial, como Japón y Australia. La escasez de vuelos directos, siete semanales frente a los 80 de Alemania, se mencionan entre los factores que frenan el crecimiento en nuestro país.

No obstante, esta cifra alcanzada en 2014 se espera mejorar para el 2020 según los planes del gobierno de nuestro país que ha implantado el ‘Plan de Turismo China’, con el objetivo de incrementar el número de viajeros chinos en España hasta alcanzar el millón en 2020. Dado la importancia que representa este mercado en el turismo global, España ha puesto en marcha este plan con el objetivo de obtener un crecimiento de unos 100.000 turistas chinos por año durante el periodo 2012-2020.

El ‘Plan de Turismo China’ se basa en cuatro pilares que sustentan la idea: Refuerzo de la capacidad de gestión de visados a través de la implantación de visados de mayor periodo de vigencia y documentos multientrada con una disminución de los plazos de presentación de solicitudes; incremento de la conectividad aérea España-China; adaptación de la oferta española a la demanda china; y potenciación de la imagen, estrategia de marketing y posicionamiento de España en China.

*Ángeles Vargas Hosteltur

 

Deje un comentario


9 + = fifteen