February 23, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERÚ TRABAJA SEGURIDAD TURÍSTICA CON PILARES SÓLIDOS Y EN FORMA DESCENTRALIZADA

  Chiclayo, ago. 29. El gobierno nacional viene trabajando de manera descentralizada a favor de la seguridad en el sector turismo, con pilares sólidos, a fin de incrementar la afluencia de visitantes, sostuvo la viceministra de Turismo, María del Carmen De Reparaz Zamora.

Mencionó, que desde la Red de Protección al Turista (RPT) que se activó a partir del 2010 hoy se está trabajando con todas las regiones del país, faltando sólo dos que puedan sumarse al trabajo que se está realizando a escala nacional.

Destacó que las Redes son iniciativas de los gobiernos regionales que, con el equipo técnico de Lima, se les brinda el asesoramiento y acompañamiento para que las redes se fortalezcan con su protocolos y se pueda actuar de manera eficiente ante cualquier eventualidad.

Resaltó asimismo, que en el campo de la promoción otro de los temas que vienen fortaleciendo   de manera intensiva desde el año 2012 es el desarrollo de lo que se puede decir la Cultura Turística de Viaje, donde los peruanos vean en su país la posibilidad de viajar, compartir esparcimiento y los peruanos se sientan peruanos creando conciencia de lo que significa conocer lugares maravillosos.

“Somos nosotros una de las seis cunas civilizatorias de la humanidad, porque en el territorio peruano albergamos culturas que se han desarrollado a lo largo y ancho del territorio nacional”, destacó.

 La funcionaria refirió que, en esa medida, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)  está fortaleciendo a través de la Campaña Intensiva que sirve de paraguas para que todos los emprendedores de turismo se sientan contentos,  seguros y orgullosos de saber que pueden mejorar y trabajar de la mano con el mencionado portafolio.(…)

La actividad reunió a expertos en seguridad turística de Chile y Colombia, así como a autoridades de turismo de 20 regiones del país. Igualmente representantes de la academia y de la industria sin chimenea de esta jurisdicción.

La conferencia fue inaugurado en el auditorio de la Universidad Señor de Sipán, por el gobernador regional de Lambayeque, Humberto Acuña Peralta, quien destacó la fuerte inversión que está ejecutando el gobierno regional para dotar a la Policía Nacional de patrulleros, motocicletas  y otros equipos para reforzar la seguridad ciudadana en esta norteña región.

F/Andina

 

Deje un comentario


− six = 3