April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

“CHAPA TU CHORO Y DÉJALO PARALITICO»

 Esta semana tenemos dos noticias muy importantes por la trascendencia que implica una nacional que atañe a todos los peruanos “la seguridad de la población” y la otra internacional que atañe al mundo el “Perdón por el Jubileo de la Misericordia”  que trataremos en nuestra sección “PENSANDO EN VOZ ALTA”.

“CHAPA TU CHORO Y DÉJALO PARALITICO”  (ratero –ladrón), para nuestros miles de lectores extranjeros, un titular que suena muy fuerte y puede dar la impresión que  nuestro país es un lugar de bárbaros, más no es así… Es  una campaña en las redes sociales que tiene ya casi 100 mil  seguidores, iniciada por una ciudadana peruana en vista de la falta de seguridad y sobre todo la falta de autoridad que ya se nota en todos los ámbitos de nuestro país.

Es una campaña, que desde hace días viene incentivando  a las personas a través de las redes sociales  para que  actúen  por iniciativa propia a defenderse de  los delincuentes. Aunque no se especifica si la convocatoria  es más en serio que en broma,  ha desatado  gran controversia, miles a favor que se atreven a denunciar públicamente su desengaño y  terror en vista que la delincuencia ha sobrepasado la autoridad y se ven asediados por modalidades antes nunca vista en el Perú, otros en contra porque ciertamente nadie debe tomar la justicia por sus manos.

No obstante, el pueblo está ya cansado de ver que si atrapan a los delincuentes los jueces lamentablemente los ponen en libertad por falta de pruebas o porque consideran que el delito no amerita cárcel, con lo que han incentivado al pueblo a protegerse como pueda.

Lamentablemente,  el poder judicial  cuenta como nunca antes visto  con la aprobación más baja de la población, es tanta la indignación y desconfianza ante la ineficacia de algunos integrantes del  primer poder de la nación, que un reconocido periodista con justa indignación dijo textual por una muy sintonizada radio  yo voy a lanzar la campaña  Chapa a los jueces, ineptos y corruptos y déjenlos paralíticos”.

Realmente, nuestra convicción es  que la violencia genera más violencia,  todos compartimos la frustración por la falta de equidad de algunos jueces, pero  pensamos  que se debe colaborar  y fortalecer la labor de la policía nacional, que está haciendo todos los esfuerzos para mitigar este flagelo que nos está atacando con la inseguridad que a todos aqueja.

El ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, está haciendo frente a esta situación, da la cara y critica abiertamente las  decisiones de algunos integrantes del poder Judicial, lo que trasmite cierta credibilidad a la población, de  que  se está trabajando para fortalecer la seguridad que es lo más importante para el desarrollo del país…

Recordemos, que en muchos pueblos del interior ya algunas veces han aplicado la famosa interpretación de la obra de teatro barroco, de Lope de Vega Fuente Ovejuna (1619) en la que el pueblo se levanta contra la injusticia y los abusos de poder…

Elena Villar

La Directora

 

 

 

 

Deje un comentario


seven × = 49