CONVERSANDO CON TIBIZAY MONSALVE GERENTE DE LA SOCIEDAD DE HOTELES DEL PERU
Tuvimos una conversación muy amena e informativa con Tibizay Monsalve gran amiga nuestra, venezolana de nacimiento, pero peruana por adopción por lo tanto trabaja mucho y con gran firmeza por el éxito del turismo peruano.
TMP.- Tibizay ¿Cuántos años tiene ya de fundada la SHP y hace cuanto tiempo que estás al frente de la gerencia de esta importante asociación hotelera?
TM.- La SHP como gremio tiene trece años de fundada y yo estoy en la gerencia ocho años, está conformada por 26 marcas hoteleras más de 98 edificios que suman a la vez más de 8 mil habitaciones a nivel nacional, nuestros asociados son hoteles que cumplen con los estándares más alto en la calidad del servicio.
TMP.- ¿La SHP agrupa a hoteles sólo de cinco estrellas?
TM .- No necesariamente, en realidad podemos agrupar hoteles de tres y cuatro estrellas y cinco estrellas , pero que tienen cinco estrellas en el nivel de servicio, nosotros más que las estrellas buscamos que el hotel cumpla con los estándares internacionales de un el servicio de lujo, que sea marcas de hoteles reconocidas y que haya una inversión seria detrás.
TMP.- Precisamente hemos leído recientemente en las noticias que Perú y Argentina han sido elegidos en primer lugar por los turistas para hacer turismo de lujo
TM.- Si es verdad, antes no podíamos ofrecer este tipo de servicio, pero en este mundo globalizado el turista está cada día más exigente por lo tanto todos las inversiones en hotelería ya está guiada por estas tendencias, por lo tanto ya tenemos hoteles especializados en brindar servicio de lujo, ahora esto ha hecho que príncipes, reyes y grandes millonarios nos visiten con más frecuencia, igualmente las agencias de viaje ahora te pueden recibir con limousines, carros blindados, etc. gracias a la inversión hotelera como Belmod, Inca Terra Marriot, Luxury Colection del grupo Libertador entre otros.
La mayor inversión de hoteles de lujo está concentrada en el Cusco, ahora se puede hacer el camino del inca con porteadores que te llevan el equipaje y hasta servicio de Plata, y se cierra el círculo de lujo con el tren Hiram Bingham, lo que sucede es que como ya mencionamos la globalización a pasado a masificar todo y el turista pasó a ser un 000 por lo tanto el turista tiene necesidad de pertenecer a un grupo y no perderse en ese mundo globalizado, por lo que exige una atención casi personalizada y se está segmentando cada día más, se han creado las tendencias ya mencionados, nosotros nos especializamos en las cinco tendencias ya mencionadas.
Tenemos los Barcos que van por el amazonas que son hoteles flotantes de súper lujo, con chefs especiales y realmente un brinda un servicio que realmente es una maravilla…
Pero en el mundo existen ya hoteles para cada tendencia, y así se tiene, Hoteles de playa, hoteles para gays, para mascotas, especializados en salud en fin hay un hotel lujo, para cada necesidad…
TMP.- Es así ahora, ya el cliente ha pasado de ser un consumidor a “prosumidor” porque el interviene en la producción de su servicio, porque ya saben exactamente lo que quieren y puede pagarlo
TM.- Realmente cada día el turismo se va segmentado más, y hay que adecuarse a los cambios que están no ocurriendo vertiginosamente. Por ejemplo se piensa que porque un hotel es de pocas habitaciones es un hotel boutique y no es así el “hotel boutique” son hoteles único, decorados por diseñadores famosos, cada habitación se diferencia de la otra y encuentras verdaderas con obras de arte, y el servicio es exquisito. Y han aumentado mucho en el Perú son hoteles de 11o 15 habitaciones que no se promocionan y no se conocen tanto pero hay un gran inversión en ellos.
PTM.- ¿Qué piensas del Ministerio de Turismo?
TM.- La verdad es que antes lo veíamos como una necesidad, porque el turismo es un gran motor de desarrollo, pero si lo vemos como funcionabilidad, ya no lo creemos necesario, porque mira tenemos el ministerio de la mujer, e inclusión social, el ministerio de cultura, y vemos que no funcionan son elefantes blancos, no hacen nada, entonces para que crear otro elefante más, lo que debe hacer el gobierno convencerse de la importancia del turismo y recordar que es política de estado, el 70% de fuerza laboral en el turismo representa peruano son mujeres, entonces que mayor inclusión social que el turismo, ahora son empíricas, pero se les puede capacitar.
Lo que el gobierno debe aplicar y tomar en cuenta es que el Turismo ya es Política de Estado, por lo tanto tiene que tener un presupuesto para mantener la promoción en la Marca Perú, o Marca Ciudad, y dejar que los gobiernos regionales y/o municipales hagan lo suyo.
PTM.- Es verdad, te lo pregunto porque ya dos candidatos a la presidencia del 2016 el Dr. Antero Flores Araoz del ORDEN y PPK han dicho que de llegar a la presidencia no crearán un ministerio más por el contrario fusionaran ministerios, para hacer más ágil su función y evitar tanta tramitología que entorpece el desarrollo turístico.
TM.- Ahorita lo que nos está matando es la inseguridad, imagínate el ejemplo de New York, hace años estaba tomado por la delincuencia y la inseguridad, hasta que llegó el famoso Alcalde Rudolph Giuliani, y le cambió la cara al gran Manzana así mismo el alcalde Antanas Mockus de Bogotá, esos ejemplos debemos imitar, y el turista debe tener todo a la mano, la información tiene que estar a la mano para que el turista que sale de un “hotelaso” sepa exactamente que tiene alrededor del hotel, y en su paseo ya va encontrando una buena tienda un restaurante y utilizando esos servicios ya va dejando divisas y va conociendo la ciudad, pero con seguridad…
PTM.- ¿Qué opinas de los feriados largos, benefician o no?
TM.- Benefician, siempre y cuando estén programados desde principio de año, pero cómo todo lo hacen improvisado no benefician nada, porque de un momento a otro las familias no pueden movilizarse invirtiendo en pasajes y todo lo que ocasiona un viaje… El gobierno los declara precisamente para incentivar el turismo, pero en realidad no se logra nada por la improvisación…
PTM.- Finalmente Tibizay ¿Qué planes para Lo que resta de año?
TM.- Bueno tenemos un Road Show «Extraordinary Peru» Europa 2015, será campaña de promoción presencial que tiene por objetivo el promover a través de cinco segmentos (Lujo, Playa, Turismo, Ecología y Corporativo) las cualidades top de los servicios hoteleros de nuestros asociados y los diversos complementos turísticos exclusivos que ofrece el mercado peruano para el turismo de lujo europeo.
¿Solamente va la Sociedad de Hoteles o van con otros organismos?
TM.- No solamente la SHP, Air Europa, Viajes Pacífico, Condor Travel, y Huaraz Chavin Tours. Estamos en el momento justo para introducir nuestras marcas porque tú sabes que los paquetes en Europa se venden con un año de anticipación, es el Road Show «Extraordinary Perú», que permitirá a decenas de empresas y ejecutivos turísticos y corporativos de Francia y España conocer más sobre los servicios de alta calidad que ofrecen los hoteles vinculados a la Sociedad Hoteles del Perú, hemos realizado una alianza estratégica con PromPerú, Ocex Francia y Ocex España , y realizaremos este encuentro de promoción comercial el desde el 17 al 24 setiembre en París, Madrid y Barcelona.
PTM. Qué bien Tibi, estamos seguros que este evento tendrá mucho éxito, como siempre tiene lo que tú organizas.
Gracias Elena…