February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL VIAJERO DE NEGOCIOS DEL SIGLO XXI: NUEVAS TENDENCIAS Y DESAFÍOS PARA LAS CORPORACIONES

Por Augusto Ohashi, Head para Cuentas Globales en Latinoamérica

 Los viajeros de negocios del siglo XXI ya han integrado la tecnología y la movilidad como parte fundamental – y casi natural- de su día a día. A diferencia de previas generaciones, se caracterizan por buscar en su actividad corporativa una similitud con su vida personal. Esto significa  una experiencia personalizada, construida en base a lo ya vivido pero enriquecida por la gran cantidad de información disponible en su red social.

En consecuencia,  una nueva tendencia cobra mayor protagonismo: bleisure. Este término es la fusión de business y leisure (en inglés) y refiere al deseo del viajero corporativo de extender su estadía o combinarla con actividades turísticas y de bienestar al finalizar la jornada. Según el estudio de BridgeStreet Global, al 80% de los viajeros corporativos le resulta enriquecedor realizar actividades de esparcimiento después del trabajo. Entre ellas se encuentran: conocer la ciudad, asistir a eventos culturales o deportivos, disfrutar la gastronomía local o simplemente tomar un descanso placentero.

Hoy en día la industria de los viajes de negocios está en pleno desarrollo  a nivel mundial, con un crecimiento de 4,5% en los últimos años. América Latina, por su parte, supera las cifras globales con una media de 7,2% . En este contexto, el 14% de las empresas a nivel mundial ha integrado este concepto de bleisure en su cultura corporativa.

El viajero de negocios del siglo XXI prioriza la conveniencia (viaje sin pérdidas de tiempo, hoteles cercanos a los lugares de trabajo, información en tiempo real) respetando sus preferencias (elección de horarios y días de vuelos, hoteles recomendados, servicios adicionales). En este contexto, las corporaciones tienen el desafío de alinear esas prioridades y preferencias con el costo y las políticas corporativas, sin dejar de ofrecer un servicio extraordinariamente personalizado.

Según el estudio Future Traveller Tribes 2030 de Amadeus, el viajero corporativo pertenece a la tribu “Obligation Meeters”. Este segmento agrupa a aquellos cuyo viaje responde a un objetivo establecido. El crecimiento y la evolución de la industria de los viajes de negocios  impulsarán esta tribu.

Las herramientas online son un punto clave de prestación de servicios para este segmento. Estas trazan una enorme oportunidad de mejorar la experiencia del usuario, proveyendo la personalización y flexibilidad que ellos desean. Al mismo tiempo son instrumentos con enorme potencial para aumentar de forma significativa el respeto a la política corporativa.

El límite entre la vida profesional y personal del viajero corporativo se va desdibujando. En consecuencia es responsabilidad de las corporaciones  proveer la utilización de herramientas tecnológicas que garanticen soluciones personalizadas y aseguren asimismo el cumplimiento de los objetivos de negocio.

Deje un comentario


3 + = six