¿MUFFINS CON AJÍ CHARAPITA? INNOVADORES DULCES SORPRENDEN EN MISTURA
Lima, set. 05. El muffin, ese conocido panquecito originario de Inglaterra, y cuya preparación se ha expandido a lo largo del mundo, toma este año en Mistura sabores distintos y muy originales por la mezcla con insumos netamente peruanos, como el chifle, la quinua, la maca y el sachaculantro y hasta el ají charapita.
Pan Soy, organización comunal de iniciativa privada, participa un año más en la feria gastronómica Mistura, apoyando en esta oportunidad a mujeres emprendedoras que se han sumado al trabajo con responsabilidad social.
La oferta en Mistura 2015 de estas mujeres trabajadoras de diferentes regiones del país se traduce en muffins de la costa, sierra y selva. Es decir panquecitos playeros con yogurt de coco y rellenos de cocada o con frutos secos y corazón de frejol colado.
Los muffins de la sierra son representados por los Maca Power, elaborados con harina de esa raíz y con relleno de natilla y maca; o los de soya con chocochip y con relleno de manjar de quinua.
Pero el más llamativo sin duda es el muffin amazónico, novedosa y atractiva preparación con nada menos que hojas de sachaculantro, rodajas de chifles, chorizo y ají charapita.
El sabor dulce del panquecito y la combinación de insumos propios de la comida selvática hacen de este un producto realmente innovador por la fusión de ingredientes.
Pan Soy ofrece a las madres emprendedoras capacitación, capital de trabajo, acompañamiento y monitoreo de sus actividades.
Actualmente, apoya a 130 empresas de gastronomía quienes a cambio asumen el compromiso de entregar 100 raciones diarias de los alimentos que preparen a las personas más necesitadas de sus comunidades con el fin de luchar contra la desnutrición y el hambre.
F/Andina