April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

GRANDES CAMBIOS EN FITE 2015

Guayaquil, Ecuador, 10 /09 del 2015.- La Feria Internacional del Turismo en Ecuador, Fite 2015, lanza su décima tercera edición con grandes transformaciones y novedades. Bajo el lema “La Vida es un Viaje, Vívelo en Fite”, el Comité Organizador presenta la nueva sede que proyecta recibir más de 60.000 visitantes del 22 al 25 de Octubre: Parque Samanes, el tercer parque más grande de América.

En Rueda de Prensa, en el Grand Hotel Guayaquil, de la ciudad sede, se presentaron los cambios estructurales que permitirán hacer de la feria un encuentro vivencial con el turismo y los negocios. Uno de los más destacados es la presentación de Cuatro Pabellones especializados que permitirán al visitante encontrar nuevas y novedosas propuestas de viajes, dentro y fuera del Ecuador.

El primero de ellos es el Pabellón Turismo de Aventura que, sin lugar a dudas, es uno de los tipos de viaje que más protagonismo y desarrollo está teniendo en los últimos años debido a que conjuga tres aspectos: cultura, deporte y medio ambiente. En este espacio el visitante tendrá acceso a una gran variedad de propuestas como el trekking, rafting, surf, submarinismo o buceo, montañismo, parapente, entre otros, uniendo tierra, agua y aire.

El turismo de aventura es de reciente creación, sin embargo, su mercado ha ido en elevado crecimiento alrededor de todo el mundo. Esto es así ya que, algunos turistas quieren o están buscando algo diferente, y desean ser capaces de usar su tiempo para combinar los viajes, deportes y realizar las actividades de su preferencia. El Pabellón es una alternativa para quienes buscan vivir una experiencia nueva y convertir sus vacaciones en una experiencia memorable.

El Salón Náutico será otro de los pabellones en el que se mostrará una variada oferta de productos y servicios relacionados con la náutica deportiva, recreo y turismo, para disfrutar del mar, los deportes acuáticos y la navegación.

Desde el norte hacia el sur, Esmeraldas, Manabí, Santa Elena, Guayas y El Oro son las provincias costeras con más de 750 km, cada una con puertos donde arriban embarcaciones de todo tipo, donde el mar es parte de los 365 días año. En el interior, grandes ríos permiten la práctica de los deportes de aventura y la navegación fluvial en busca de los enigmas de los Andes o la Amazonía. Una oportunidad única para conocer este importante reglón del turismo nacional.

El Pabellón de Turismo Ecuestre y Rural será una de las grandes primicias de este año. Si hablamos de Biodiversidad y de Turismo de naturaleza, no podemos obviar al Turismo Ecuestre como uno de los principales dinamizadores de dichos términos. A día de hoy, aproximadamente en el Mundo lo practican más de CINCO MILLONES de personas, realizando desde paseos de una hora a rutas de siete o más días.

El pabellón será un escenario para promover y explorar las ofertas de este tipo de turismo que permite al usuario disfrutar de la naturaleza y el paisaje, de forma distinta, al mismo tiempo que ofrece al territorio una nueva herramienta de desarrollo y promoción turística poco convencional hasta el momento en Latinoamérica.

El cuarto y uno de los más importantes espacios del evento será el Pabellón de Negocios en Silencio. Una iniciativa que brindará al sector privado un espacio apto para la generación de negociaciones, reuniones de trabajo y micro ruedas comerciales. Mil setecientos metros cuadrados, en dos plantas, será la extensión que reunirá a operadores, mayoristas, minoristas y agencias de viajes, hoteles, aerolíneas y otras líneas comerciales de la actividad, en torno a un solo objetivo: Promover y Vender.

Esta nueva estructura ferial brindará el marco adecuado para el I Congreso de Turismo de Aventura y Deportes Extremos FITE, que durante dos días reunirá a expertos en torno a la exposición de sistemas de gestión, materiales, técnicas y tendencias, que permitan la explotación turística sostenible de los recursos naturales disponibles.

El Congreso será el punto de encuentro para que los profesionales y autoridades aborden las necesidades que actualmente refleja el sector, especialmente teniendo en cuenta las buenas prácticas para lograr la excelencia en la calidad de las prestaciones de turismo aventura.

Entre los temas a tratar estarán el turismo accesible, la regulación en las prácticas de diferentes modalidades de turismo aventura, en espacios naturales y adaptados, así como la comercialización y difusión del producto para posicionarse como destino competitivo.

Con ocasión de este Congreso, el Parque Samanes abrirá al público el nuevo Rocódromo y la Zona de Senderismo. Los congresistas tendrán la oportunidad de estrenar los nuevos espacios de práctica para los amantes de la aventura y el deporte en Guayaquil.

La realización este Congreso en el Ecuador se impulsa la imagen e internacionalización del país como destino, y se incentiva el turismo de Ferias, Congresos y Convenciones, uno de los reglones con más alto impacto en la economía de las ciudades. Según el Meeting Professionals International, cada participante de estos eventos deja en el país sede entre 350 y 500 dólares día. Un segmento que beneficia a toda la ciudadanía, y fortalece a los hoteles, ya que según la organización el 74,1% de los Congresos de Eventos y Convenciones del mundo utilizan los servicios hoteleros.

Cerca de 30 países, han confirmado su arribo a “FITE 2015”, con el objetivo fortalecer el desarrollo de la “industria sin chimeneas”. Si usted se identifica como ciudadano del mundo, Fite es su cita ineludible, del 22 al 25 de octubre.

Deje un comentario


− four = 2