February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

OPERADORES SE ASOCIAN PARA OFRECER TOURS A CRUCERISTAS EN 22 CIUDADES DE SUDAMÉRICA

10 SEPTIEMBRE, 2015.-Operadores locales de 22 ciudades sudamericanas que reciben cruceros se aliaron en Top Private Tours para ofrecer excursiones y actividades en tierra a los pasajeros de los barcos.

“Buscamos operadores en 22 puertos de Sudamérica que tuvieran como objetivo la satisfacción total del cliente, un precio muy competitivo y que estuvieran rankeados en Trip Advisor entre las 10 primeros posiciones dentro de su ciudad”, describió Fernando Semproni, empresario uruguayo que impulsó desde Montevideo la creación de Top Private Tours.

Esta será la primera temporada de actividad del nuevo grupo de operadores, todos con experiencia en servicio a pasajeros de cruceros, aunque no son los mismos proveedores de las excursiones que se hacen a bordo.

El ejecutivo buscó reunir empresas “que den un buen servicio”, que conozcan el sector y el mecanismo de la operativa de cruceros, así como las expectativas de los pasajeros.

“Cuando un crucero llega a Montevideo, indefectiblemente antes y después visita o visitará otros puertos por lo que el cliente que está interesado en un tour privado en nuestra ciudad, es muy posible que también lo esté cuando visite Puerto Madryn (Argentina), o luego Stanley (Islas Malvinas), Punta Arenas (Chile), y así sucesivamente en todos los puertos del itinerario de Buenos Aires a Valparaíso o en cualquier otro de los recorridos que realizan los cruceros en América del Sur”, describió Semproni.

 “Así”, expresó, “formamos un grupo excelente y comprometido, que cubre prácticamente todos los puertos del continente, lo que facilita a agencias internacionales o viajeros independientes la organización de sus excursiones a lo largo de todo el trayecto, teniendo todo en un mismo lugar y realizando un sólo pago, lo que en definitiva les significa un ahorro de tiempo y dinero”.

Para poner en contacto al pasajero con las distintas opciones en cada puerto los operadores apuestan a las mismas agencias que comercializan los cruceros, a su página web, y a la publicidad en adwords.

Además, el hecho de formar una red pretende que las empresas de cada destino potencien a las demás. “Que la unión haga la fuerza”, describió el empresario uruguayo. Esto es, que cuando un cliente contrate un servicio en un puerto se le ofrezcan las opciones en los demás puntos de su recorrido, lo que tiene ventajas para el viajero.

Típicamente los pasajeros reservan las excursiones y actividades en tierra con dos o tres meses de anticipación; como es habitual los precios son más accesibles cuanto más integrantes tenga el grupo de excursionistas que contrate el servicio.

En los puertos de embarque y desembarque se ofrece además traslados al aeropuerto.

Top Private Tours está en contacto con operadores que trabajan de forma similar en Europa con el objetivo de integrar experiencias, y planifica expandirse a otros puertos de Centroamérica luego del verano austral, temporada alta de cruceros en Sudamérica.

F/HOSTELTUR

Deje un comentario


× one = 4