February 22, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CHENGDÚ-CHINA FUE ELEGIDA COMO SEDE DE LA ASAMBLEA GENERAL DE 2017 DE LA OMT

17 SEPTIEMBRE, 2015.- La asamblea general de la OMT, que se celebra cada dos años, viajará a la ciudad china de Chengdú, después de que los delegados reunidos en la ciudad colombiana de Medellín aprobaran, en sesión plenaria, la candidatura del gigante asiático.

Colombia, que acoge estos días la XXI Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), pasará el testigo a China, que albergará la próxima reunión en 2017, se anunció en Medellín.

Así, al igual que Colombia este año, China repetirá como anfitrión de la asamblea mundial de turismo.

Colombia ya lo había hecho en 2007, en Cartagena de Indias, mientras que China albergó la asamblea en 2003, en su capital, Pekín, y fue donde la OMT anunció su transformación en una de las 14 agencias especializadas de las Naciones Unidas.

Tras la creación de la OMT en 1975 y en el inicio, España acogió hasta cuatro veces la reunión, aunque entonces éstas no contaban con tan elevado número de participantes como ahora.

También Corea del Sur fue su anfitrión dos veces, aunque la primera compartiendo la sede con Japón.

Otros países que han albergado la sede han sido Italia, India, Bulgaria, Francia, Argentina, Indonesia, Egipto, Turquía, Chile, Senegal, Kazajistán, y Zambia compartiendo la sede con Zimbabue, además de China y Colombia.

China es un líder en turismo mundial como destino, ocupando la cuarta posición, tras Francia, EE.UU. y España, y como mercado emisor, siendo el primero en gasto por turismo.

Chengdú, capital de la provincia de Sichuan, está situada en el sudoeste de China y cuenta con una población de 14 millones de habitantes en un área de 12.300 kilómetros cuadrados.

Es llamada la ciudad de «Los Brocados» (tejidos), debido a que durante la dinastía Han sus diseños adquirieron gran popularidad entre la realeza y la elite china.

También se la conoce como ciudad de «Los ibiscos», porque en el período de las Cinco Dinastías, se ordenó plantar ibiscos en la muralla que rodeaba la ciudad.

La próxima sede de la asamblea general de la OMT cuenta con una tradición de 3.100 años y se encuentra representada por el árbol del Ginkgo biloba.

Su biodiversidad se distingue por los osos pandas gigantes y dromedarios.

En su cultura también priman los coloridos dragones de fuego, y de igual forma se ha integrado a la modernidad, la cultura y la conectividad mundial, según la OMT.

F/OMT

Deje un comentario


five + 3 =