April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CONGRESO DE LA REPÚBLICA APROBÓ LEY QUE CREA LA VENTANILLA ÚNICA DE TURISMO – VUT

«Dentro de las ventajas que ofrece la VUT resalta la simplificación, transparencia, predictibilidad e integración»

El Pleno del Congreso de la República aprobó en primera votación la ley que crea la Ventanilla Única de Turismo (VUT) como mecanismo de facilitación en inversión turística. En total 83 congresistas votaron a favor de la iniciativa del Ejecutivo, uno lo hizo en contra y 4 se abstuvieron.

La Ventanilla Única de Turismo es un sistema integrado que permitirá a los interesados en prestar servicios turísticos y a los prestadores de servicios turísticos, gestionar a través del uso de medios electrónicos, los trámites para la obtención de permisos, certificaciones, licencias y demás autorizaciones que exigen las entidades competentes del Estado, para el desarrollo de sus actividades.

Como se recuerda, a través de la Resolución Suprema N° 373-2014-PCM, se creó la comisión multisectorial de naturaleza temporal con el objetivo de elaborar la propuesta de creación e implementación de la Ventanilla Única de Turismo adscrita al Mincetur.

El público objetivo de la VUT, por parte del sector privado, lo conforman las empresas prestadoras de servicios turísticos como: hoteles, restaurantes y agencias de viajes; a su vez por el sector público estarán las entidades competentes que emiten opinión y autorización para la actividad de servicio turístico como: Mincetur, Dircetur, Ministerio de Cultura, SERNANP, municipalidades distritales y provinciales.

Sobre los trámites que se atenderán por la VUT se encuentran identificados: La expedición, renovación y modificación del Certificado de Calificación a hospedajes y restaurantes, expedición del Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA), autorización para realizar actividades turísticas en predios de propiedad privada y comunal, en áreas naturales protegidas del SINANPE, la expedición, modificación, ampliación y revalidación de licencias de edificación y licencias de funcionamiento.

Dentro de las ventajas que ofrece la VUT resalta la simplificación, transparencia, predictibilidad e integración. Se busca facilitar los trámites a través de una plataforma tecnológica que ofrece a las empresas del sector, servicios eficientes basándose en los principios que rigen la actividad turística: el Fomento de la Inversión Privada y la Competitividad; señalados en la Ley General de Turismo.

 La importancia de esta ley se enfoca en los desafíos que el Perú debe enfrentar respecto a la institucionalidad, el desarrollo de capital humano, la facilitación de negocios, y la tecnología e innovación. Para ello, la implementación de la ley que crea la Ventanilla Única de Turismo se encuentra con un panorama de inversión propicio para el desarrollo de proyectos hoteleros en el Perú.

Complementariamente, con el fin de garantizar la implementación de la VUT se desarrollarán talleres y capacitaciones con la participación tanto de representantes del sector público como del sector privado, dando a conocer los alcances y las ventajas del uso de la Ventanilla Única de Turismo a nivel nacional.

Deje un comentario


− 1 = seven