ADOPTAN MEDIDAS DE PROTECCIÓN DE SACSAYHUAMÁN DURANTE WARACHICUY
Cusco, set. 19. El jefe del Parque Arqueológico de Sacsayhuamán, Francisco Solís, anunció que se han adoptado diversas medidas para garantizar la protección de este conjunto monumental prehispánico durante la escenificación del Warachicuy, programado para mañana domingo 20.
Anunció que la entidad cultural acordonará las vías de acceso hacia la explanada donde se escenificará el Warachicuy, colocará señalización en las áreas restringidas y ubicará a más de 140 vigilantes en zonas estratégicas para evitar que el público ingrese a las áreas de protección.
“Recomendamos al público asistente que acate las recomendaciones del personal de vigilancia y que respete la señalización”, afirmó el funcionario, quien resaltó que está prohibido subir a los muros incas, invadir áreas restringidas y mover o retirar piezas líticas.
Solís anunció también que los 140 vigilantes, apoyados por 100 jóvenes voluntarios, apenas termine la ceremonia y el público se retire de Sacsayhuamán, procederán a realizar una limpieza integral para eliminar los desechos sólidos generados por el público.
“También recomendamos al público asistente al Warachicuy que no arroje basura, y que contribuya a la conservación de Sacsayhuamán colocando las botellas, bolsas, vasos y platos de plástico; así como restos de comida y otros desechos sólidos en los contenedores que se colocarán en varios puntos”, recomendó.
El funcionario detalló que todo el personal de profesionales, técnicos y vigilantes conservadores del Parque Arqueológico de Sacsayhuamán trabajarán el domingo 20 desde las primeras horas de la madrugada hasta concluir la limpieza de este monumento arqueológico.