EL PAPA LLEGA A LA CASA BLANCA PARA REUNIRSE CON OBAMA
En una escena que combina política, religión y emoción, el papa Francisco llegó esta mañana a la Casa Blanca, donde una multitud aguardaba su llegada. Allí lo esperaba el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, junto a su mujer, Michelle, y el vice Joe Biden, también junto a su esposa. Luego se reunirán en la grandeza del Despacho Oval para avanzar en causas afines a ambos.
La ceremonia de bienvenida se realiza en South Lawn de la Casa Blanca y el coloquio en el Estudio Oval.
El encuentro es seguido por un país fascinado por Francisco, un hombre humilde que rejuvenece el catolicismo estadounidense al tiempo que altera los ánimos de sus conservadores.
La visita del pontífice ha atrapado la atención de Washington desde el momento en que el sonriente Francisco salió de su avión vestido de blanco, perdió el solideo en la brisa y subió a un modesto Fiat color carbón, en una capital que puede mostrarse hastiada por las idas y venidas de líderes mundiales.
Washington es la primera parada en la visita del Papa Estados Unidos, que abarcará seis días y tres ciudades.
El primer Papa nacido en las Américas también tendrá otra tarea el miércoles, cuando canonice al fraile español que llevó la fe católica a California.
Francisco tenía previsto celebrar la misa de canonización por Junípero Serra en español. Varios miles de las 25.000 entradas al acto se reservaron para personas hispanohablantes, muchas de California. La basílica del National Shrine of the Immaculate Conception erigió un santuario temporal en el pórtico este para la misa.
El jueves, Francisco ofrecerá el primer discurso de un papa al Congreso de Estados Unidos y hablará ante una cámara con mayoría de republicanos sumidos en una agria disputa con Obama por cuestiones como derechos de los homosexuales, inmigración, aborto y cambio climático. Esos mismos temas están sobre la mesa en los primeros meses de campaña presidencial.
Pese a todo el interés en los discursos de Francisco, sus encuentros sin guión en los que se verá con migrantes, presos y personas sin hogar podrían resultar memorables.
Se esperaba que el Papa se reuniera con migrantes pobres y otros beneficiarios de organizaciones caritativas católicas en Washington, y con presos en Pennsylvania. También se le conoce por desviarse de la agenda para celebrar reuniones no previstas.
(Fuente: agencias)
F/ El Siglo del torreon/mexico