April 4, 2025

Noticias:

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL DIA MUNDIAL DE TURISMO

 Por estar en concordancia con nuestra línea editorial y porque  la fecha lo amerita le cedemos nuestro espacio editorial  a nuestro más distinguido colaborador Dr. Antonio- Pedro Tejera Reyes*

Cuando hace ya algunos años celebrábamos en Chile, EL DÍA MUNDIAL DE TURISMO, coincidiendo con la histórica Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo donde se aprobó por unanimidad el Código Ético Mundial para El Turismo, teníamos ya arraigado en nuestra mente  el espectáculo inenarrable de nuestras Islas Canarias, antes, y después, de su desarrollo turístico.

Hoy, ante su inminente celebración, releyendo lo que me envían nuestros amigos, Salvador García Llanos y Tomás Lorenzo, desde la Isla de Tenerife, el uno en su artículo sobre “La Gestión del Destino”, y el otro con sus comentarios y  alusiones a La Paz y el turismo», en la intervención del nuevo rector de la Universidad de La Laguna, en el campus universitario de Adeje, así como a las sabias palabras publicadas, del prestigioso empresario hotelero Enrique Talg, en ambas se palpa una inquietud que dice mucho del progreso que ha experimentado ese llamado  conocimiento, en cuanto a la actividad turística y la necesidad de una formación mas allá de la básica, para saber gestionar este –  ¿lo llamaríamos “fenómeno”? – movimiento socio-económico-cultural cuyo nacimiento celebramos ese 27 de Septiembre de cada año, como un reconocimiento a su importante aporte al progreso de los pueblos del mundo.

Ante este excelente panorama en el que debe imperar la paz, la convivencia, y la armonía entre los humanos, parece oportuno que insistamos en la aplicación sin mas, de ese código ético que mencionamos, señalando algo que nos atañe directamente y por lo que hemos sacrificado toda una vida: “La educación y la formación que se imparta a los profesionales, contribuirá al recibimiento hospitalario de los turista” (Del Artículo 1, del Código Ético Mundial para El Turismo).

Convertido ya en el movimiento mundial más importante de La Humanidad, el turismo es la consecuencia de la toma de conciencia que veía en el horizonte el sabio Arthur Haulot, cuando profetizaba como un iluminado que fue, un mundo civilizado donde los valores ancestrales de los pueblos fuesen la llamada mas importante para provocar el deseo de su conocimiento y disfrute con su presencia. Un adelanto sin duda, a esa declaración universal del desarrollo sostenible como “un desarrollo que satisfaga las necesidades de las generaciones actuales, sin poner en peligro la satisfacción de las necesidades de las generaciones futuras”

Rendir homenaje a este inmenso logro de la sociedad mundial, no debe convertirse en unos simples actos protocolarios, con unas exhibiciones folclóricas, o la entrega de una rosa o un clavel, en la bienvenida a los turistas. Deberían estimularse actos e inauguraciones espectaculares que dieran la máxima importancia, a un hecho que, no solo hay que considerar en su impacto socio-económico en los pueblos del mundo, sino como un reconocimiento a su contribución a la paz mundial y a todo lo que ello significa.

La Unión Internacional de Organismos Oficiales de Turismo (UIOOT) – antecesora dela Organización Mundial del Turismo (OMT) – acuñó, allá por los años 60 del pasado siglo, la frase: TURISMO, PASAPORTE PARA LA PAZ.

“El turismo es riqueza: para la persona, para la familia, para la comunidad, para el mundo entero” OMT.

¡Feliz, DIA MUNDIAL DEL TURISMO!

Saludo al cual  se une todo el staff del Consorcio periodístico TuristamagazineDestinos, para todos los actores que de una u otra forma trabajan en la actividad turística  cumpliendo todos los postulados de ese elocuente Código Ético Mundial para El Turismo.

   

   Elena Villar

Directora

*Del Grupo de Expertos dela Organización Mundial del Turismo, de las Naciones Unidas. ONU.

Comentarios
2 Responses to “EL DIA MUNDIAL DE TURISMO”
  1. SILVIA WUAN dice:

    Estimada Elenita:
    Desde aquí, déjame felicitarte anteladamente por el DIA DEL TURISMO ya que TU contribuyes en forma continua con la difusión de las bondades nuestro querido PERU, además de ponernos al tanto de particularidades internacionales…realmente como periodista de Turismo estás en el día a día de tu profesión y la sabes difundir de manera elegante y precisa.
    Un gran abrazo y deseos de muchos exitos a todos los que forman parte del mundo Turístico!!
    Silvia Wuan

    • admin dice:

      Mil gracias Silvia, por tus felicitaciones, realmente el turismo es un producto que cuando el gobierno le da la debida importancia ayuda mucho en las economías de los países y muchos países pobres o de economías emergentes tienen puestas sus esperanzas puestas en el turismo ara salir de la pobreza
      La dirección

Deje un comentario


+ seven = 12