HMM YA ESTA «EN EL RINCÓN DE LAS ÀNIMAS»
A los 80 y pico años de edad partió hacia el mas alla, el reconocido locutor Humberto Martínez Morosini (HMM). Durante mi niñez me acostumbre a verlo leyendo noticias en Panamericana Televisión, o narrando los partidos que jugaba nuestro seleccionado de fútbol. Como no recordar la forma en que narro los dos goles de Osvaldo «Cachito» Ramírez en la Bombonera y que nos dio el pase al Mundial de México 70.
Recuerdo mucho las polémicas que se armaban cuando Morosini no le tocaba narrar algún partido de la selección, y el lugar lo tomaba Roberto Salinas, a quien la hinchada de este bello deporte, lo llamaban «el salao», simple y llanamente porque cuando Salinas narraba el Perú perdía y cuando Morosini lo hacía ganábamos o empatábamos.
HMM, arequipeño de nacimiento, fue símbolo de Panamericana Televisión por más de tres décadas. Dedico su vida a la «caja boba» (TV) y lo empezamos a ver cuándo la señal de TV era muy lenta y en blanco y negro. Fue maestro de ceremonias de diversas actividades, fue animador, actor, modelo y sabrá Dios que más no hizo HMM. Empezó su carrera como locutor en Radio Arequipa y Continental en 1945, para después dar el gran salto ocho años después a Radio Panamericana. De allí ya no hubo nadie que lo parara. Siguió su carrera en Panamericana Televisión y el noticiero 24 horas junto a otros grandes de la TV peruana como Pepe Ludmir (la voz del Oscar), Zenaida Solis, Ernesto Garcia Calderon, entre otros.
Su popularidad y la llegada a la gente de la calle, lo llevaron a ser Congresista de la República en el año 2000. A su salida del Canal 5 de Lima, paso a laborar en su tierra natal también en TV. HMM fue un locutor deportivo extraordinario (casi casi tan bueno como el gran Pocho Rospigliosi) inventando frases célebres como cuando se refería al balón de fútbol como «la gordita» o el «aquí no pasa nada».
HMM ya partió, se nos adelantó y desde ahora descansara allá a los lejos «en el rincón de las animas». Descanse Usted en Paz mi estimado Humberto.
Fotos y texto de Guillermo Tejada Dapuetto