¿EL EJERCITO A LAS CALLES?
FRAN-CA-MENTE.- Nuestro querido y generoso país está viviendo una crisis de valores de toda clase, donde se está imponiendo la inseguridad, la corrupción y otras perlas, en todos los ámbitos de nuestra sociedad, lo que genera desconfianza en la población que piensa que si ya las autoridades no pueden hacer cumplir el orden necesario para vivir en paz, pues que salga el ejército a patrullar las calles…O tomar justicia con sus propias manos…
De los cual se aprovechan políticos trasnochados, que ya estuvieron en el gobierno y que nos hicieron vivir, peores cosas que las que estamos viviendo hoy, como por ejemplo todos los que nos quedamos en el país, vivimos trece años de terror. Y trece años en nuestro país queridos lectores más allá de nuestras fronteras, son dos gobiernos constitucionales, diferentes, cuyos líderes de aquellos partidos de turno que gobernaban en esos álgidos momentos se rasgan hoy en día las vestiduras, exigiendo vacancias y medidas drásticas…
No obstante, esta realidad, nos es un problema que aqueje sólo al Perú, el mundo está viviendo una crisis de valores que preocupa al Papa y a todos los líderes mundiales…
Pensamos desde nuestra modesta opinión, que el ejército en las calles sólo se debe dar por medidas de emergencias tanto climáticas como sociales… Pero al ejército no se le puede mantener en las calles eternamente… ¿Qué se lograría? Crear un clima de zozobra, que perjudicaría enormemente al país…El gobierno debe estar consciente de esta medida y se deben ejecutar las leyes para imponer el orden, ya que leyes tenemos de sobra lo que falta es coraje para hacerlas cumplir.
Y como estamos en época electoral, ya empiezan las promesas de novio enamorado… Basta ya de tratar de llevar agua para sus molinos, que ya el pueblo los conoce, ya fueron gobierno… muy fácil es prometer… Hay que practicar con el ejemplo… Y no nos olvidemos que antes de ser y creernos “vacas sagradas” fuimos unos “rengueantes” e ineficientes terneros… FRAN- CA-MENTE…