ELENCO NACIONAL DE FOLCLORE DEL PERÚ FUE OVACIONADO EN MÉXICO
Guadalajara, México, oct. 08. El escenario de la Alhóndiga de Granaditas se abrió anoche y el Perú pudo mostrar porqué es una autoridad en folclor.
Bastó con un conjunto de diez danzas, para que el que a lo largo de 105 minutos mostraran sus artistas el “corazón del Perú”, tal como definió la ministra de Cultura, Diana Álvarez-Calderón, el trabajo que realiza el Elenco Nacional de Folclore (ENF).
Los 38 bailarines y 14 músicos del primer elenco de folclor peruanos, deslumbraron con sus coreografías en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, en el Centro de la ciudad de Guanajuato, un escenario abarrotado de personas, algunas de las cuales esperaron desde la una de la tarde para lograr una de las localidades.
El ENF, representando al Perú y a los países integrantes de la Alianza del Pacífico, se encargó de inaugurar la edición número 43 del prestigioso Festival Internacional Cervantino (FIC), considerado “el festival artístico más relevante de México y de América Latina”, que este año proyecta recibir 450,000 visitantes.
Danzas y música que resumen el concepto de todas las sangres, del cual hablaba José María Arguedas, de costa, sierra y selva, se llevaron las palmas en el principal festival latinoamericano.
Fue un viaje imaginario por el Perú. El ENF inició su espectáculo presentando la Negrería de Yauyos (Lima), con sus trajes llenos de luces y sus máscaras. De ahí, partió a Arequipa con la danza carnavalesca y colorida del “Wititi”, de la etnia Cabana, de la provincia de Cailloma, también llena de energía (…)
Homenaje a México
Los músicos del ENF se llevaron las palmas de los cientos de asistentes cuando, en honor al país anfitrión, interpretaron dos temas clásicos del repertorio local: “México lindo y querido” y el “Son de la negra”, coreados a todo pulmón por el respetable (…)
El Centro del país, Junín, se hizo presente con un potpurrí de santiagos, que se bailan cada mes de julio, época del marcado del ganado. Fue aplaudido el clásico “Limoncito, limón verde”. Y el fin de fiesta fue con todo el sabor, color y fuerza del huaylarsh, entonando primero “Yo soy huancaíno” a capela y después zapateando duro. Con ello, el ENF terminó su presentación con fuegos artificiales. Así quedó inaugurada la edición 43 del Cervantino.
F/Andina