February 25, 2025

Noticias:

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

domingo, febrero 23, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CANATUR: NORMA QUE PERMITE AL SECTOR PRIVADO CONSERVAR PATRIMONIOS ARQUEOLÓGICOS ES ADECUADA

10/10/2015.- El Presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), Jorge Jochamowitz Rodríguez afirmó que el Decreto Legislativo 1198 que permite al sector privado administrar y conservar los sitios históricos y arqueológicos es adecuado ya que el Estado no tiene presupuesto para ese fin y que incluye la puesta en valor.

“No hay vuelta que darle. Se está facilitando ponerle en valor el patrimonio arqueológico.  Sin embargo, se da una ley  que quiere favorecer eso y definitivamente, no es una ley de privatización, como lo están caricaturizando algunas autoridades y algunos organismos públicos”, expresó Jochamowitz Rodríguez.

Durante su participación en el reciente I Congreso Peruano de Turismo, realizado en la Universidad Mayor de San Marcos, señaló que aún no se ha dado a conocer el reglamento de la referida norma legal y al respecto, solicito a las autoridades pertinentes a que CANATUR tome parte en su elaboración.

Jochamowitz Rodríguez aclaró que los sitios arqueológicos que están funcionando adecuadamente (administración y conservación) se mantendrán así sin ninguna variación.

“Lo que se entrega, en parte, es el patrimonio que está abandonado y que el sector público no tiene capacidad de cuidarlo y ponerlo en valor, ni desarrollarlo. Ese tipo de normas permitirán a que nos desarrollemos”, sostuvo el dirigente empresarial.

Trabas burocráticas

De otra parte, el titular de CANATUR, enfiló sus críticas al gobierno en torno a la demora en el otorgamiento de las licencias de construcción y funcionamiento a establecimientos turísticos y afines.

Señaló que no puede ser posible que alguien pueda demorar entre siete a ocho años en concretar un proyecto en nuestro país debido a la existencia de trabas burocráticas.

En tal sentido, expresó su admiración a aquellos inversionistas, especialmente los extranjeros, que invierten en el Perú, “porque creen en el futuro del Perú y creen en el turismo de nuestro país”

“La demora en otorgar las licencias correspondientes se debe a que la otra parte (el gobierno) tiene un desconocimiento total de lo que  significa el turismo y la existencia de una burocracia entrabada en todos los niveles, así como un celo extremo en conservar   el patrimonio”, manifestó Jochamowitz Rodríguez.

 

Deje un comentario


× 3 = eighteen