CANATUR RECHAZA PROHIBICION DE VIAJES ESCOLARES POR FENOMENO EL NIÑO
La Cámara Nacional de Turismo (CANATUR) y las Cámaras Regionales de Turismo emiten el siguiente comunicado en torno a la prohibición de las excursiones y viajes de escolares como medida de prevención por el Fenómeno El Niño.
A continuación es el pronunciamiento oficial de CANATUR:
A LA OPINION PÚBLICA
La Cámara Nacional de Turismo – CANATUR y las Cámaras Regionales de Turismo, han tomado conocimiento con gran preocupación de las medidas adoptadas por las Unidades de Gestión Educativas Locales de algunas regiones del país, de prohibir las excursiones y viajes de escolares dentro y fuera de sus respectivas circunscripciones territoriales como medidas de prevención por el Fenómeno El Niño.
Si bien mediante Decreto Supremo Nº 045-2015-PCM publicado con fecha 05 de Julio de 2015, el Gobierno Nacional declaró el Estado de Emergencia en algunos distritos y provincias de los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, San Martín, Ancash, Lima, Ica, Arequipa, Cusco, Puno y Junín, por Peligro Inminente ante el periodo de lluvias 2015-2016 y posible ocurrencia del Fenómeno El Niño, por el plazo de sesenta (60) días calendario (que posteriormente fue prorrogado por igual tiempo por el Decreto Supremo Nº 058-2015-PCM publicado con fecha 02 de Setiembre de 2015), para la ejecución de acciones inmediatas y necesarias de reducción del muy alto riesgo existente y de rehabilitación que correspondan; éstas acciones no tienen por qué limitar, prohibir o restringir actividades privadas, como las del sector turismo, que no representan peligro alguno en relación con dicho fenómeno natural.
De otro lado, la norma faculta a los Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales de dichas circunscripciones territoriales a ejecutar las acciones inmediatas y necesarias destinadas a la reducción del muy alto riesgo existente y a la rehabilitación de las zonas que pudieran verse afectadas para el restablecimiento de los servicios básicos y de la infraestructura diversa; acciones que pueden ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes.
En ese sentido, las medidas ejecutadas por algunas Unidades de Gestión Educativa Locales (UGEL) de las Direcciones Regionales de Educación, como Lima, Cajamarca, Chimbote, Trujillo, entre otras, mediante directivas regionales que prohíben los viajes de excursión y de promoción por parte de los escolares, dentro y fuera de sus respectivas regiones, son medidas que perjudicarán la economía nacional y el desarrollo de las actividades turísticas en esas regiones y que se han dictado sin el sustento técnico necesario que las justifique, como lo exigen las normas dictadas por el Poder Ejecutivo, antes glosadas. Razones por la que nuestro sector manifiesta su extrañeza con las medidas dictadas por las UGELES.
Lima, 15 de Octubre de 2015
Arq. Jorge E. Jochamowitz R.
Presidente CAMARA NACIONAL DE TURISMO – CANATUR
Antonio Serván PicónPresidente CARETUR AMAZONAS
Giuliana Meléndez Lázaro Presidenta CARETUR ANCASH
Sergio Cáceres Quispe Presidente CARETUR CAJAMARCA
Francisco San Martín Presidente CADETUR LA LIBERTAD
Javier Coaila Presidente CARETUR MOQUEGUA
Eduardo Jáuregui Cabrera Presidente CARETUR PARACAS
David Rendón Cohaíla Presidente CARETUR TACNA
Carlos Viñas de Vivero Presidente CARETUR TUMBES
Giovanna Vega Vásquez Presidenta CARETUR UCAYALI
Roger Valencia Espinoza Presidente CARTUC CUSCO
Raúl Gutiérrez Rodas Presidente CAMATUR ANDAHUAYLAS-APURIMAC