February 25, 2025

Noticias:

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

domingo, febrero 23, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CANATUR RECHAZA PROHIBICION DE VIAJES ESCOLARES POR FENOMENO EL NIÑO

La Cámara Nacional de Turismo (CANATUR) y las Cámaras Regionales de Turismo emiten el siguiente comunicado en torno a la prohibición de las excursiones y viajes de escolares como medida de prevención por el Fenómeno El Niño.

 A continuación es el pronunciamiento oficial de CANATUR:

 A LA OPINION PÚBLICA

 La Cámara Nacional de Turismo – CANATUR y las Cámaras Regionales de Turismo, han tomado conocimiento con gran preocupación de las medidas adoptadas por las Unidades de Gestión Educativas Locales de algunas regiones del país, de prohibir las excursiones y viajes de escolares dentro y fuera de sus respectivas circunscripciones territoriales como medidas de prevención por el Fenómeno El Niño.

 Si bien mediante Decreto Supremo Nº 045-2015-PCM publicado con fecha 05 de Julio de 2015, el Gobierno Nacional declaró el Estado de Emergencia en algunos distritos y provincias de los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, San Martín, Ancash, Lima, Ica, Arequipa, Cusco, Puno y Junín, por Peligro Inminente ante el periodo de lluvias 2015-2016 y posible ocurrencia del Fenómeno El Niño, por el plazo de sesenta (60) días calendario (que posteriormente fue prorrogado por igual tiempo por el Decreto Supremo Nº 058-2015-PCM publicado con fecha 02 de Setiembre de 2015), para la ejecución de acciones inmediatas y necesarias de reducción del muy alto riesgo existente y de rehabilitación que correspondan; éstas acciones no tienen por qué limitar, prohibir o restringir actividades privadas, como las del sector turismo, que no representan peligro alguno en relación con dicho fenómeno natural.

 De otro lado, la norma faculta a los Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales de dichas circunscripciones territoriales a ejecutar las acciones inmediatas y necesarias destinadas a la reducción del muy alto riesgo existente y a la rehabilitación de las zonas que pudieran verse afectadas para el restablecimiento de los servicios básicos y de la infraestructura diversa; acciones que pueden ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes.

 En ese sentido, las medidas ejecutadas por algunas Unidades de Gestión Educativa Locales (UGEL) de las Direcciones Regionales de Educación, como Lima, Cajamarca, Chimbote, Trujillo, entre otras, mediante  directivas regionales que prohíben los viajes de excursión y de promoción por parte de los escolares, dentro y fuera de sus respectivas regiones, son medidas que perjudicarán la economía nacional y el desarrollo de las actividades turísticas en esas regiones y que se han dictado sin el sustento técnico necesario que las justifique, como lo exigen las normas dictadas por el Poder Ejecutivo, antes glosadas. Razones por la que nuestro sector manifiesta su extrañeza con las medidas dictadas por las UGELES.

Lima, 15 de Octubre de 2015

 Arq. Jorge E.  Jochamowitz R.

Presidente CAMARA NACIONAL DE TURISMO – CANATUR

Antonio Serván PicónPresidente CARETUR AMAZONAS

Giuliana Meléndez Lázaro Presidenta CARETUR ANCASH

 Sergio Cáceres Quispe Presidente CARETUR CAJAMARCA

Francisco San Martín Presidente CADETUR LA LIBERTAD

Javier Coaila Presidente CARETUR MOQUEGUA

Eduardo Jáuregui Cabrera Presidente CARETUR PARACAS

 David Rendón Cohaíla Presidente CARETUR TACNA

Carlos Viñas de Vivero Presidente CARETUR TUMBES

Giovanna Vega Vásquez Presidenta CARETUR UCAYALI

Roger Valencia Espinoza Presidente CARTUC CUSCO

 Raúl Gutiérrez Rodas Presidente CAMATUR ANDAHUAYLAS-APURIMAC

Deje un comentario


one + = 2